Premios CiTA a desarrollos más innovadores del agro

La 17° ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco de la Expo Rural 2025, donde se entregaron los premios a los desarrollos más innovadores del agro.  La empresa Mainero se coronó con el CiTA de oro por su Cabezal para Girasol Mainero 1045.

BUENOS AIRES.- En su 17° edición, desde su creación en 2003, la entrega de los Premios CiTA -Centro a la Innovación Tecnológica- concitó la atención en el auditorio principal del predio Ferial de Palermo, ante la presencia de representantes de entidades agropecuarias, autoridades, empresarios, organizaciones vinculadas al quehacer agroindustrial y prensa especializada.

Entre los presentes, se encontraba la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; Facundo Ferraris, por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Santa Fe y gran cantidad de autoridades de distintas provincias y titulares de entidades señeras del sector. 

Declarada de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, los premios CiTA recibieron la distinción de manos de la diputada Gisela Marziotta, quien señaló que “la intención es visibilizar lo que hacen año tras año en la entrega de estos premios por el impulso que le da a todo lo que tiene que ver con la innovación tecnológica en el mundo del campo”.

Ganadores de premios y menciones CiTA 2025.

Los organizadores del tradicional concurso, que brindaron su saludo a los presentes al inicio del encuentro, estuvieron representados por Marcos Pereda, vicepresidente de Sociedad Rural Argentina; Néstor Cestari, miembro de la Comisión Directiva de la CAFMA; Claudio Dowdall, director general de La Rural S.A. y Rubén Bartolomé, presidente de CiTA y CEO de Plataforma de Medios de Comunicación Chacra.

Los 123 proyectos postulados para esta edición, pertenecientes a 10 provincias, demuestran el carácter federal de la convocatoria y de la respuesta positiva a los avances en innovación tecnológica en agricultura, ganadería y agroindustria.

El primero entre los mejores, el premio CiTA de oro, fue para Mainero y Cía., por su Cabezal para Girasol Mainero 1045, ganador de la categoría Cosecha y Cabezales.

Como es tradición durante la ceremonia de los premios CITA, también se rinde homenaje a pioneros e impulsores de nuevas tecnologías en el sector rural. En esta edición se entregó un reconocimiento a la familia Marziotta, en honor a Don Miguel Atilio Marziotta, quien inició su actividad en 1918, en el partido de 9 de Julio, convirtiéndose en uno de los pioneros de la industria argentina al fabricar la primera cosechadora de la provincia de Buenos Aires.

El modelo que fabricó el establecimiento tenía un aspecto similar a las Massey-Harris de la época. Las máquinas estaban montadas con motores Chrysler, cubiertas 13,50×28″, plataforma tipo caracol y levante hidráulico con variador de velocidad. Un toldo protegía al operador de sol y las inclemencias del tiempo.

También se entregó un homenaje a la ciudad de Bragado por su compromiso con su historia agroindustrial. El municipio no sólo decidió poner en valor una maquinaria agrícola que en su lugar de origen es símbolo de innovación y tradición, sino también poner de relieve la importancia de la actividad agropecuaria. Para recibir este diploma de reconocimiento se hizo presente el intendente de la Municipalidad, don Sergio Juan Barengui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *