Lejos de hacer una autocrítica por los escandalosos hechos que protagonizaron sus pares, los jueces y funcionarios judiciales expresaron estar molestos por la difusión de hechos que ayudan a erosionar la mala imagen que la ciudadanía tiene del Poder Judicial.
RIO GRANDE.- Jueces y funcionarios judiciales emitieron un comunicado para fijar postura sobre los últimos acontecimientos que erosionaron aún más la pésima imagen que la ciudadanía tiene del Poder Judicial: Lo sucedido con la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, que provocó destrozos en bienes y huyó, en una conducta no apropiada para una magistrada y el allanamiento al domicilio y oficina del juez Andrés Leonelli por posesión de material con contenido de pornografía infantil.

En el comunicado, los jueces y funcionarios del Poder Judicial expresan críticas de cómo los medios de comunicación abordaron ambos asuntos; que se suman a una serie de escándalos ya ocurridos y de los que guardaron absoluto silencio en todo momento, sin hacer una autocrítica de lo que está sucediendo en una institución que tiene dañado su prestigio.
El comunicado expresa textualmente:
“Desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Tierra del Fuego, AIAS, se manifiesta la preocupación por el tenor de ciertas publicaciones recientes al abordar casos que involucran a integrantes del Poder Judicial”.
“Cada situación tiene sus particularidades, con connotaciones y circunstancias propias, pero corresponde afirmar de manera clara que toda comunicación pública debe resguardar el respeto por las personas involucradas, la función judicial, y los derechos y garantías que asisten a todo ciudadano, entre ellas, el debido proceso legal”.
“Ratificamos nuestro compromiso con un Poder Judicial independiente, responsable y sujeto a control, y convocamos a todos los actores sociales y mediáticos a contribuir con un debate público serio, libre de descalificaciones personales y respetuoso del orden constitucional”.
El comunicado no lleva firmas, pero menciona que lo hace la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego.
Deber de informar
Si quieren evitar las suspicacias, dudas y conjeturas sobre situaciones que a todas luces evidencian un comportamiento reprobable de miembros del Poder Judicial, lo más sano y adecuado es que el Superior Tribunal de Justicia active su área de Prensa y brinde información rápidamente a fin de desactivar cualquier información “inadecuada”.
El Superior Tribunal de Justicia dispone de suficiente personal y presupuesto suficiente para pagar horas extras, si fuera necesario, para actuar rápidamente, sobre todo si lo que se busca es proteger la investidura de los funcionarios judiciales.
La información oficial inmediata proveniente de cualquier poder del Estado despeja cualquier duda y pone fin a las especulaciones, cosa que en los últimos casos no ocurrió.
Los escándalos
Así como la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Tierra del Fuego, AIAS; sale a criticar a los medios de comunicación que reflejaron los graves hechos ocurridos, se espera que en algún momento hagan una evaluación de los escándalos ocurridos en los últimos tiempos que afectan de manera preocupante a una institución que debería ser prestigiosa.
Los jueces no se deberían considerar intocables, porque están alcanzados por la ley como cualquier ciudadano más.
Este es un breve repaso de los últimos hechos escandalosos que golpean a la imagen del Poder Judicial:
-La situación del relator del Superior Tribunal de Justicia, Marcelo Guzmán, quien está procesado por ejercer violencia contra su expareja. Un proceso que lleva muchos años y en los que la víctima y la ciudadanía esperarían mayor celeridad.
-El caso de la fiscal Laura Urquiza, de Río Grande, quien se negó a tomar intervención en una causa penal por presunta mala praxis contra un sanatorio privado de Río Grande.
-La situación de Manolo Gómez Adillon, secretario del juez Carlos Gonzalo Sagastume, quien provocó un incidente vial con una graduación de 2.28 g/l de alcohol en sangre. En ese hecho provocó daños a cuatro autos estacionados.
Ahora se sumó que la jueza Felicitas Maiztegui Marcó provocó daños con su vehículo en cinco autos estacionados, no se detuvo en el lugar y siguió su marcha hacia el aeropuerto de Ushuaia, donde volvió a provocar un incidente vehicular. Un video captado por un automovilista demuestra el andar temerario del vehículo que es propiedad de la Magistrada.
Y, el caso del juez Andrés Leonelli, integrante de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de Ushuaia, quien, a partir de un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos (NCMEC, por sus siglas en inglés), quedó imputado en una causa por el delito previsto en el artículo 128 del Código Penal, tenencia de material con contenidos de abuso sexual infantil.