Daniel Harrington pidió coordinación para enfrentar la crisis energética

El Intendente de Tolhuin recordó que la crisis energética en la ciudad no es nueva, pero se agrava con las condiciones invernales. La generación de energía a través de los motores de la DPE ya no alcanza a la demanda.

TOLHUIN.- En medio de los reiterados cortes de energía eléctrica que afectan a la comunidad, el intendente Daniel Harrington expresó su preocupación por la situación y llamó a una mayor articulación entre los distintos niveles del Estado para dar respuestas concretas.

Harrington detalló el impacto de las interrupciones del servicio en la ciudad, especialmente durante las recientes olas de frío, cuando las temperaturas llegaron a marcar entre -12 y -15 grados.

“Esto afecta a toda la comunidad. El otro día tuvimos un corte a las ocho de la mañana con temperaturas bajo cero. Se enfría todo, y nosotros no tenemos motor alternativo, el edificio donde funciona la central del Municipio está alquilado y no tiene esa infraestructura”, explicó Harrington.

El Intendente recordó que la crisis energética en la ciudad no es nueva, pero se agrava con las condiciones invernales, y que la generación de energía a través de los motores de la Dirección Provincial de Energía (DPE) ya no alcanza para responder a la demanda.

Sobre el origen del problema, Harrington mencionó una combinación de factores: el crecimiento urbano, la expansión de barrios y del comercio, y la falta de inversión e infraestructura para mantenimiento. “No quiero opinar de lo técnico, pero sí puedo decir que el personal de la Dirección Provincial de Energía local trabaja muchísimo. Cada vez que hay un corte, están en la calle a cualquier hora”, afirmó.

El parque generador de la DPE no alcanza para hacer frente a la demanda.

Recordó que en agosto de 2023 el Municipio presentó un proyecto para declarar la emergencia energética y avanzar en convenios con la DPE. A partir de eso, se adquirieron 1.000 luminarias LED para reducir el consumo eléctrico en la ciudad. Frente a la continuidad de los cortes, Harrington planteó la posibilidad de extender la emergencia y evaluar medidas para reducir el consumo, como la implementación de horarios programados.

Harrington destacó que la prioridad es la comunidad. “Me preocupa mucho la gente que se calefacciona con caldera, o con caloventores. El frío es extremo y esto se está volviendo una limitante para todos, incluso para productores locales que necesitan generar su propia energía para poder trabajar”, advirtió.

Finalmente, el Intendente reconoció el malestar por esta problemática: “Recibo críticas, reclamos, llamados de atención. Pero también hay memoria selectiva. Nosotros venimos trabajando en esto hace tiempo y lo primero que hacemos cuando hay un corte es ponernos en contacto con la DPE, ponernos a disposición”, subrayó. Enfatizó que no se trata de culpas sino de construir soluciones colectivas: “Es momento de que todos los entes trabajemos juntos para resolverlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *