Lo confirmó el personal médico del Hospital Regional Río Grande tras reconocer que la falta del insumo y la relajación en los cuidados de parte de la población se está reflejando en mayor cantidad de casos de enfermedades de transmisión sexual.
RÍO GRANDE.- El Gobierno provincial adquirió preservativos para distribuir en forma gratuita en el servicio hospitalario, ante la falta de este insumo que antes era provisto a través del Sistema Nacional de Salud.

La medida responde a la cantidad de casos de enfermedades de transmisión sexual que llegan a los hospitales y centros de salud, muchos de ellos en estado avanzado y que se reflejan cada semana en el Boletín Epidemiológico Provincial.
En este sentido, el Dr. Edgar Vega, jefe del Servicio de Infectología del HRRG y responsable del Programa de VIH Zona Norte, reconoció que en este último período se registró un aumento significativo de casos de sífilis en Tierra del Fuego y dijo que existe un notable relajamiento en las medidas de prevención de parte de la población como el NO uso de preservativo.
“En estos últimos años vemos que vienen creciendo los casos de enfermedades de transmisión sexual principalmente de sífilis y que se transmite a través de las relaciones sexuales anales, orales o vaginales”, explicó el Dr. Vega.
El profesional señaló que los pacientes admiten no usar durante sus encuentros sexuales el único método preventivo para evitar los contagios, que es el preservativo. “Hay un relajamiento en las medidas de prevención de este tipo de enfermedades de transmisión sexual y por ende viene aparejado el número de casos”.
No obstante, reconoció que a este factor se le suma la falta de accesibilidad al insumo (preservativo) que hasta hace un tiempo se entregaba en forma gratuita en todos los centros sanitarios de la provincia.
“Antes teníamos el aporte más continuado del insumo de parte de salud pública nacional, ahora la provincia compró preservativos y esperamos ver cómo funciona esta nueva llegada de los mismos para el consumo público a nivel hospitalario”, señaló.
A su vez, el Hospital Regional Río Grande informó cómo y cuándo acudir al laboratorio del nosocomio para realizar testeos de sífilis de manera ágil.
En primer lugar, es necesario realizar la consulta médica para solicitar la orden de VDRL. Los turnos se piden en forma espontánea para infectología de lunes a jueves de 10:30 a 13:00. Una vez que se cuenta con la orden médica, se acude al laboratorio del HRRG sin turno, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00.
Tratamiento y cuidados
Por su parte, la Dra. Ariana Benetucci, especialista en Infectología y responsable del Depto. de Enfermedades Inmunoprevenibles, también habló de la sífilis, su tratamiento y cuidados.
“La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que puede producir lesiones en los genitales, en la piel, en las mucosas, pero también a nivel del sistema nervioso central, de la vista, del corazón y del hígado. Tiene un tratamiento que es efectivo si se administra correctamente con antibióticos”, explicó
Sin embargo, aclaró que “el tratamiento no deja inmunidad. Es decir, que un episodio de sífilis tratado, no deja defensa y podemos volver a contraer esta infección. Por eso es importante cuidarse, usar preservativo en todas las relaciones sexuales y si uno tiene dudas testearse para poder recibir el tratamiento en forma oportuna.
En cuanto a las embarazadas, indicó que “si contraen sífilis, el tratamiento oportuno previene las complicaciones en el feto y el recién nacido. Es fundamental realizar los controles del embarazo tempranamente y también utilizar preservativos para prevenir las infecciones de transmisión sexual durante el embarazo”, concluyó.