Un brote de influenza afecta a personas adultas

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que en la última semana epidemiológica aumentaron considerablemente los casos de enfermedad tipo influenza (ETI) en particular en adultos de 25 a 64 años.

RÍO GRANDE.- De acuerdo al boletín epidemiológico correspondiente a la semana 15 de este año (del 6 al 12 de abril) durante la última semana epidemiológica, crecieron los casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) sobre todo en Río Grande y Tolhuin, donde tiene características de brote.

De acuerdo al informe, a nivel provincial, se llevan registrados 477 casos de los cuales 210 son de Ushuaia, 171 de Río Grande y 96 de Tolhuin.

El informe señala que “los corredores endémicos del evento Enfermedad tipo influenza, según localidad, demuestran que la incidencia se encuentra en zona de alerta en Ushuaia y en zona de brote en Río Grande y Tolhuin”.

Agrega además que “los grupos de edad más afectados hasta la semana epidemiológica 15 corresponden a personas adultas sobre todo a partir de los 25 años, hasta los 64 años”.

La enfermedad tipo Influenza afecta el sistema respiratorio y es causada por un virus. Los virus de la influenza son diferentes de los virus de la gastroenteritis viral, que causan diarrea y vómitos.

También se informó que hasta la semana 15, a nivel provincial se llevan registrados 120 casos acumulados de neumonía, con una incidencia se ubica en zona de éxito, aunque en Río Grande con 68 casos acumulados, la incidencia se ubica en zona de alerta; lo mismo que en Tolhuin donde ya se llevan contabilizados 10 casos.

El informe agrega que, hasta el 12 de abril, se contabilizaron 97 casos de sífilis, de los cuales 54 fueron detectados en Río Grande, 1 en Tolhuin y 42 en Ushuaia.

También se llevan registrados 35 casos de intoxicación por monóxido de carbono, 16 intentos de suicidio, 15 casos de diarrea aguda, 13 infecciones invasivas, 10 casos de VIH, 5 casos de tuberculosis, 2 casos de hepatitis C y otros 2 de Hepatitis B.

Curiosamente, el informe detalla menos casos que los informados la semana pasada en el evento Parotiditis (paperas). En el boletín correspondiente a la semana epidemiológica 14, se indicaban 14 casos totales en toda la provincia, y en la semana actual, solo se informan 9.

Sarampión

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional de esta semana, Tierra del Fuego lleva notificado un solo caso sospechoso de sarampión (no confirmado). Durante el 2025 en Argentina se notificaron 1155 casos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) en el país.

A partir de la semana 6, coincidiendo con la emisión del alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, se evidencia un aumento progresivo en la notificación de casos, alcanzando su punto máximo en la semana 10, seguido de un aumento aún más considerable en la semana 12.

A la fecha, han sido confirmados 10 casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 11 casos en la provincia de Buenos Aires, sumando un total de 21 casos confirmados en el país. Tres casos del total son casos importados y trece de los casos relacionados a los casos importados.

Cinco casos confirmados en las últimas semanas continúan bajo investigación epidemiológica para establecer posible nexo con las cadenas de transmisión de casos importados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *