El Gobierno de Perú anunció la prórroga por 30 días el estado de emergencia en 157 distritos de 20 departamentos del país, debido a las intensas lluvias que continúan con graves afectaciones desde hace varias semanas.
LIMA (Xinhua/NA).- A través de un decreto supremo publicado en el diario oficial «El Peruano», el Gobierno señaló que la medida regirá a partir del 22 de abril, incluidas localidades de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
El Gobierno peruano aseguró que la decisión se tomó con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, frente a las intensas lluvias.
«Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes», precisó.
El decreto, firmado entre otras autoridades por la presidenta del país, Dina Boluarte, apuntó que se identificaron acciones pendientes por culminar, principalmente en lo correspondiente a la implementación de soluciones habitacionales y la rehabilitación de los servicios de agua potable y saneamiento.
De acuerdo con un reporte ofrecido de manera reciente por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 se presentaron 5.430 emergencias, de las cuales más de 3.500 estuvieron relacionadas con lluvias intensas.
Las emergencias reportadas hasta ahora y que incluyen deslizamientos, inundaciones y derrumbes, afectaron a 187.486 personas y dejaron damnificadas a 55.402, en un contexto en que 91 personas han fallecido y 14 han desaparecido.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El agua con lodo está dejando viviendas inhabitables en toda la costa norte y centro del Perú. Foto: Andina.