Su eliminación supondría un nuevo golpe a Tierra del Fuego que ya sufre los brutales recortes y ajustes del Gobierno nacional, señalaron desde el Ejecutivo provincial.
USHUAIA.- En el marco de la sesión informativa que se realizó el miércoles en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, acusó de poco transparente y opaco el manejo del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, el cual está constituido por el aporte de las empresas amparadas en el subrégimen de promoción industrial para fortalecer obras y proyectos productivos en Tierra del Fuego.

El funcionario reconoció que el Gobierno nacional busca eliminar esta herramienta muy importante para el desarrollo de la provincia, al tiempo que sostuvo que se analizará qué hacer con los fondos ya aportados.
Francos omitió recordar que es el propio Gobierno nacional el que controla el fideicomiso y que los fondos son enteramente aportados por el sector privado.
Las declaraciones del Jefe de Gabinete constituyen un nuevo ataque sin fundamento alguno a Tierra del Fuego, utilizando argumentos falaces que no se corresponden con la verdad.
Mentira descarada
El senador Pablo Daniel Blanco respondió a las afirmaciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizadas este miércoles durante su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, donde se refirió al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP).
“Francos miente descaradamente. El FAMP está controlado por el Gobierno de Javier Milei desde hace 16 meses, con dos de los tres integrantes del Comité Ejecutivo designados por el Ejecutivo nacional. Si hay opacidad, la responsabilidad es exclusivamente del Gobierno que él mismo integra”, afirmó el legislador fueguino.
Blanco recordó que “las únicas aportantes al FAMP son las empresas radicadas en Tierra del Fuego”, y subrayó que “desde su creación no se ha financiado ni un solo proyecto productivo, a pesar de que ese es precisamente su objetivo”.
Aseguró que “lo más grave es que ahora el Gobierno decidió gastar millones de pesos en un estudio privado para ‘reevaluar’ el fondo, en lugar de ponerlo en marcha y apoyar iniciativas que generen empleo e innovación en nuestra provincia”.
“¿Estamos ante incompetencia o cinismo? La respuesta es cada vez más evidente. Quieren eliminar el FAMP y eso no es más que otro ataque directo contra Tierra del Fuego y su gente”, concluyó.