RIO GRANDE.- Universitario de esta ciudad superó en sets corridos a Boxing Club (Río Gallegos), y ganó la segunda fecha de la Liga Regional Sur de Voleibol, en la rama masculina. Estos fueron los parciales para el conjunto vencedor: 25-23, 25-16 y 25-23, en 1 hora y 17 minutos.
El opuesto Braian Ponce, del campeón, fue el mayor anotador de la final, con 26 puntos. Mientras que para los santacruceños el mayor aporte lo hizo el receptor punta Jonathan Coronel -refuerzo de Ushuaia-, con 17 tantos.
Con este resultado, ambos elencos comparten el liderazgo del certamen que organiza la Asociación Sur Santa Cruz de Voleibol (ASSaVo), con 66 unidades. La competencia concluirá en Río Gallegos, con la 3ª fecha, del 4 al 6 de diciembre.
Tercera jornada
En semifinales, Universitario se recuperó de un primer set adverso ante San Julián, para luego ganar los tres siguientes. Mientras que los riogalleguenses -que siempre estuvieron en ventaja en el marcador- necesitaron de un quinto juego para eliminar a Camioneros. De esta forma, cayeron en dicha instancia los dos elencos que habían ganado sus respectivas zonas, perdiendo su calidad de invictos.
Por el 3º puesto, San Julián venció por un cerrado 2-0 (con sendos 26-24) a Camioneros -organizador de la fecha-, y ambos suman 53 puntos en la temporada.
El 5º lugar lo ocupó el Club Deportivo Oshovia, de Ushuaia, luego de sus éxitos frente a Punta Arenas (2-0: 25-21/25-16) y Dante Cantarutti, de Río Turbio (2-1: 18-25/27-25/15-9). Y sexto quedaron los chilenos, merced al 2-0 (25-17/28-26) del sábado a la noche frente a los de la Cuenca Carbonífera.
En la tabla anual así se encolumnan estos equipos: 5.Punta Arenas 41; 6.Cantarutti 32; 7.Oshovia 22; 8.Asociación Municipal de Voleibol, de El Calafate (AMuVoCa) 19 (este último no concurrió a Río Grande).
La final
Boxing arribó con un plantel diezmado, sin varios de sus propios jugadores, y de los del Gimnasio Municipal 17 de Octubre, con quienes intentará conseguir unas de las dos plazas a la Liga Argentina A2 2016 (el clasificatorio se disputará a fin de mes, en Viedma, y también estará San Julián, Defensores de Viedma y Neuquén Vóley). A los ushuaienses Carlos Pombo, Jonathan Coronel -ambos jugaron en 2014 esa misma instancia con Universitario- y Federico Aranda (todos refuerzos para dicha competencia) le sumó a los riograndenses Ezequiel Avilés y Alan Vega.
Y el verde pegó primero, con un ace de Coronel y un bloqueo de Hugo Marín (3-1). Pero el dueño de casa se recuperó pronto, y tras una parada de Maximiliano Rosso se adelantó 10-5. La visita se apoyó en Nahuel Picasso (más efectivo en los anteriores partidos), para quedar a uno (11-12).
Hasta que Federico Ponce lo paró en seco al opuesto (16-12), que siguió aportando para descontar (16-17).
Los albos volvieron a alejarse (23-18), ahora con el aporte de Nicolás Ybars. Sin embargo, volvieron a sufrir, con una tripleta de Coronel y un ace de Pombo (23-24), antes de que lo liquidara Braian Ponce (10 puntos en el parcial).
La definición
Los yerros del contrario le dieron aire a los dirigidos por Walter Terra, que se colocaron 6-2, y mantuvieron siempre una holgada diferencia, con el mayor de los Ponce (8) y Nicolás Ybars (4) como sus mayores anotadores. La máxima ventaja fue de nueve (21-12), que se repitió al cerrarse el set (25-16).
Los centrales Federico Ponce y Rosso se destacaron en el inicio del tercero (8-3), pero los santacruceños no se dieron por vencidos, igualando en 9 y en 11. No obstante, en la siguiente rotación Uni se afianzó en la delantera, decretando Bruno Terra el 18-11, con su saque. La historia no estaba terminada, y Coronel con varios toques ayudó a que los suyos levantaran dos match ball, hasta que un remate de Braian Ponce por la punta dio en los dedos de Pombo (en 1), y liquidó el pleito.
La semifinal
Tres bloqueos consecutivos (de Shelen Bercetche, Darío Verón y Leonardo Misere) le dieron el 6-2 a Camioneros, la máxima brecha de ese primer set, donde los azules siempre llevaron la delantera, hasta que su oponente igualó en 18, y pasó a mandar en el 21-20. Los dirigidos por David Ortiz lo dieron vuelta (23-22), antes de perder a su conductor (se luxó dos dedos de la mano derecha), y al set, en la tercera pelota (25-27).
Tras el descanso, otra vez fue 6-2 para el local, que a lo largo del capítulo demostró ser superior, destacándose Misere (6) y Guillermo Molini (4), para llevárselo por 25-16.
Los continentales extendieron su supremacía en el tercero, con una máxima de cinco (10-5), después de un ace de Picasso. Los del sindicato igualaron e 16, hasta que en el cierre apareció Coronel, con tres tantos (hizo 8 en el set), para el 25-22.
El cuarto fue a pedir de Camioneros, a partir de un buen arranque de Alejandro Vouillez y de un aplastante 8-1, más el acompañamiento de Jerónimo Gálvez. Fue 25-12, en el quinto set ball.
Sendos bloqueos (de Marín y Picasso) le otorgaron el 4-0 a los riogalleguenses en el tie break, donde Marín le puso el moño con un par de disparos (15-8).
Universitario 3 – 0 Boxing
Nº/Jugador A S B T Nº/Jugador A S B T
6.Maxim.Ybars 1 0 0 1 6.Carlos Pombo 2 2 0 4
1.Braian Ponce 26 0 0 26 7.Nahuel Picasso 12 1 0 13
7.Federico Ponce 5 0 2 7 1.Hugo Marín 3 0 1 4
12.Maxim.Rosso 4 0 2 6 16.Ezequiel Avilés 5 0 1 6
4.Bruno Terra 1 3 0 4 2.Jonat.Coronel 15 2 0 17
13.Nicolás Ybars 13 0 0 13 10.Hora.Retamar 2 0 0 2
E: Walter Terra 50 3 4 57 E: Raúl Retamar 39 5 2 46
Líberos: 9.Mauro Triviño (U) y 17.Federico Aranda (B). También jugó: 17.Franco Ybars (U). No ingresaron: 3.Tomás Polo, 11.Ivo Susñar, 14.Franco Ezequiel Ybars y 16.Martín Zamudio (U); 5.Raúl Retamar (B). Parciales: 1º set: Uni 25-23 (8-4/16-12), en 25′. 2º set: Uni 25-16 (8-4/16-11), en 18′. 3º set: Uni 25-23 (8-3/16-11), en 28′. Puntos: por errores del contrario: Uni 18, Boxing 16; total: Uni 75, Boxing 62. Por zona (2/3/4/Z): Uni 13/10/19/8, Boxing 8/11/18/2. Duración: 1h17m. Arbitros: Daniel Miller (1º)/José Luis Luján (2º), ambos de Río Gallegos. Gimnasio: CDM (8/11). Partido: final del torneo. Nota: A (ataque), S (saque), B (bloqueo) y T (total).
Camioneros 2 – 3 Boxing
Nº/Jugador A S B T Nº/Jugador A S B T
12.David Ortiz 0 0 0 0 6.Carlos Pombo 2 0 0 2
4.Leonardo Misere 9 0 3 12 7.Nahuel Picasso 16 1 2 19
3.Alejandro Vouillez 8 0 1 9 1.Hugo Marín 10 0 1 11
8.Shelem Bercetche 7 0 1 8 16.Ezequiel Avilés 7 0 0 7
2.Darío Verón 14 0 1 15 2.Jonathan Coronel 16 1 1 18
7.Guillermo Molini 12 1 0 13 10.Horacio Retamar 4 1 0 5
E: David Ortiz 53 4 9 66 E: Raúl Retamar 55 3 4 62
Líberos: 11.Cristian Ruiz Díaz (C) y 17.Federico Aranda (B). También jugaron: 9.Hernán Cepeda (1S), 1.Chralcan Méndez (1S) y 6.Joaquín Gálvez (7A/1B: 8). No ingresaron: 5.David Bo y 10.Gastón Kohara (C). Parciales: 1º set: Boxing 27-25 (5-8/14-16/24-23), en 26′. 2º set: Camioneros 25-18 (8-3/16-9), en 23′. 3º set: Boxing 25-22 (8-5/16-13), en 23′. 4º set: Camioneros 25-12 (8-1/16-5), en 18′. 5º set: Boxing 15-8 (8-5), en 11′. Puntos: por errores del contrario: Camioneros 39, Boxing 35; total: Camioneros 105, Boxing 97. Por zona (2/3/4/Z): Camioneros 9/12/27/5, Boxing 14/19/18/4. Duración: 1h52m. Arbitros: Daniel Miller (1º)/José Luis Luján (2º). Gimnasio: CDM (8/11). Partido: semifinal 2 (1º Zona B-2º Zona A). Nota: A (ataque), S (saque), B (bloqueo) y T (total).
Boxing 3 – 2 Punta Arenas
Nº/Jugador A S B T Nº/Jugador A S B T
6.Carlos Pombo 1 0 0 1 8.Pat.Bustamante 0 0 0 0
7.Nahuel Picasso 27 0 1 28 4.Adrián Carrión 7 1 0 8
1.Hugo Marín 12 3 3 18 9.Marcos Muñoz 3 1 0 4
16.Ezeq.Avilés 10 1 2 12 13.Héctor Oñate 7 0 4 11
2.Jonat.Coronel 4 1 0 5 3.Christian Lara 13 1 1 15
17.Horacio Retamar 5 0 0 5 7.Claudio Verdugo 33 1 2
E: Raúl Retamar 59 5 6 70 E: Christian Lara 63 4 7 74
Líberos: 17.Federico Aranda (B) y 2.Cristóbal Almonacid (PA). También jugó: 1.Francisco Astorga (PA). No ingresaron: 4.Alan Vega y 5.Raúl Retamar (B); 5.Gabriel Vera (PA). Parciales: 1º set: Pta.Arenas 25-21 (8-6/16-10), en 21′. 2º set: Boxing 25-20 (8-5/16-13), en 23′. 3º set: Pta.Arenas 25-21 (8-6/16-12), en 23′. 4º set: Boxing 25-19 (8-4/16-10), en 23′. 5º set: Boxing 15-13 (8-5), en 18′. Puntos: por errores del contrario: Boxing 37, Pta.Arenas 28; total: Boxing 107, Pta.Arenas 102. Por zona (2/3/4/Z): Boxing 15/17/20/7, Pta.Arenas 11/11/30/11. Duración: 2h01m. Arbitros: Daniel Miller (1º)/José Luis Luján (2º). Gimnasio: Escuela Nº 21 (7/11). Zona: A (partido 3). Nota: A (ataque), S (saque), B (bloqueo) y T (total).