BUENOS AIRES (NA).- En el marco de la 133 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), el Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe adoptó por unanimidad la declaración sobre procesos de Reestructuración de Deudas Soberanas que impulsó la Argentina ante la ONU y que pone freno al accionar de los fondos buitre, informó ayer la Cancillería.
La declaración se suscribió en Ginebra, Suiza y allí también se condenó el accionar «especulativo y extorsivo de los fondos buitre».
En el documento se indicó que estas organizaciones atentan «contra la soberanía política, la independencia económica y la dignidad de los pueblos».
Los países que integran el GRULAC expresaron su «beneplácito por la aprobación efectuada por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Resolución A/RES/69/319 denominada Principios básicos y soberanos para los procesos de reestructuración de deuda».
Declararon su «convicción respecto de que dichos principios contribuirán a asegurar el derecho de los Estados a reestructurar sus deudas soberanas, garantizando su desarrollo sostenible y resguardando los derechos de los acreedores».