En conferencia de prensa, el intendente Federico Sciurano anunció una herramienta para el acceso a la vivienda propia. En tanto, el empresario Andrés Gancedo agregó que «la condición principal es estar inscripto en el Registro; y como se trata de un proyecto privado los interesados deberán calificar para ser parte del proyecto».
USHUAIA.- La empresa Constructora Gancedo incorporará a un proyecto de viviendas consistente en 176 departamentos para personas inscriptas en el Registro de Demanda Habitacional, interesadas en esta modalidad y con perfil crediticio. En una primera etapa se construirán 80 unidades y en la segunda etapa las restantes noventa departamentos.
A partir del martes 13 de octubre los inscriptos interesados podrán acercarse a Suelo Urbano, en el horario de 10:00 a 12:00, para solicitar un turno para reunirse con representantes de la empresa, quienes les darán precisiones sobre costos y financiación. Se trata de una iniciativa similar a la de Río Grande, con el fideicomiso, pero en este caso con viviendas finalizadas.
El intendente Federico Sciurano, encabezó una conferencia de prensa para brindar detalles de la propuesta, señalando que «hemos encontrado en nuestra experiencia que a veces cuando uno entrega un terreno a una familia, esta no termina de resolver un problema sino que se ve en un nuevo inconveniente, que es el de construir. Por eso en estos últimos años trabajamos en alternativas para que el Municipio también pueda ser parte de ese proceso. En este sentido nos pareció válida esta propuesta que se genera a partir de un esfuerzo del ámbito privado».
Detalles de la obra
Por su parte el arquitecto Jorge Cófreces aclaró que a través de la Ordenanza Municipal 4899 «se establecen indicadores para este complejo habitacional, en el que se contempla un conjunto de viviendas para el Registro Único de Demanda Habitacional. 80 departamentos de 1 y 2 ambientes en una primera etapa, 96 departamentos en mayor parte de 3 ambientes en una segunda etapa. Las unidades estarían comprendidas entre 45 y 67 metros cuadrados, de uno y dos dormitorios”.
Cófreces mencionó que el desarrollo del complejo habitacional se emplazará en la manzana comprendida por Kuanip, 12 de octubre, Ascasubi y Kupanaca. La ordenanza también establece un espacio verde, el cual la empresa debe desarrollar y mantener.
Por su parte el empresario Andrés Gancedo agregó que «la condición principal es estar inscripto en el Registro; y como se trata de un proyecto privado los interesados deberán calificar para ser parte del proyecto».
Gancedo dijo que “el financiamiento estará a cargo de la empresa y la construcción será con la modalidad al pozo, con un 30 por ciento de entrega para el inicio de la obra, y en el plazo de obra se podrán abonar las cuotas correspondientes. Y para finalizar el restante, que oscilará entre un veinte ó 30 por ciento, podrá cancelarse o financiarse a través de una entidad bancaria”.
Tras ser consultado Gancedo mencionó que «a valores de hoy, una unidad de dos dormitorios de 60 metros cuadrados, aproximadamente, rondaría en 1.450.000 pesos».