La denuncia del concejal electo Ricardo Garramuño será girada a comisión

USHUAIA.- El Concejo Deliberante sesiona hoy y entre los asuntos a tratar se encuentra la denuncia realizada por el concejal electo Ricardo Garramuño sobre las falencias de construcción de la calle Facundo Quiroga, que cruza la Base Naval. El asunto será girado a comisión, donde los ediles determinarán si amerita interpelar a los funcionarios responsables de la obra y que la Sindicatura Municipal evalúe el posible perjuicio fiscal.

Sólo dos concejales analizaron el contenido de la denuncia y recurrieron a consultar el expediente de la obra en la Secretaría de Desarrollo y Gestión Urbana. Se trata de Silvio Bocchicchio (PSP) y Luis Cárdenas (PAF). El último de los dos se animó a advertir que se tendrá que exigir “al responsable de la cartera de Obras Públicas (Juan Munafó) que haga valer todas las herramientas a fin de preservar el Estado municipal”.

En su denuncia Garramuño advirtió serias falencias en la obra de hormigonado de la avenida que atraviesa el predio de la Armada. Para el edil existieron errores en el proyecto, en las condiciones del pliego y en la ejecución de los trabajos que no fueron objetados por la inspección técnica del Municipio.
Otros temas

Los concejales definieron el orden del día de la sesión del 7 de octubre. Tratarán la ratificación del decreto que implementa el sistema SUBE y la figura de infracción en suspenso para la circulación de vehículos sin la RTO. Además se tratará el proyecto de instalación de una estación de servicio en la urbanización del Pipo. En tanto será analizado en comisión la generación de una investigación por las actuaciones que demandó la obra de la calle que cruza la Base Naval.

En labor parlamentaria los concejales definieron el orden del día de la quinta sesión ordinaria el que quedó conformado por 46 asuntos, además de los que serán incorporados sobre tablas y por el mecanismo previsto por el reglamento interno de la Cámara que posibilita el tratamiento de temas que se encuentran en comisión.

Entre los asuntos que los ediles analizarán sobre tablas figuran dos propuestas del Ejecutivo municipal, una requiriendo la ratificación del convenio entre el Municipio y Nación Servicios S.A., el que establece que éste será emisor, administrador y procesador de la tarjeta S.U.B.E y prestará soporte en la implementación del sistema además de brindar atención a los usuarios, entre otros aspectos.

Además, los ediles tratarán sobre tablas el proyecto que instrumenta la figura de la «Infracción en Suspenso» para la circulación de vehículos sin la RTO debidamente actualizada “siempre y cuando al momento de la inspección, el vencimiento de la misma no supere los 60 días corridos”.

El proyecto establece que las infracciones en suspenso serán retenidas por el Juzgado de Faltas por 60 días, posteriores al inicio de actividad del Taller Regional Austral, “período en el cual el titular del vehículo o en quién éste delegue la responsabilidad, realice la presentación ante el Juzgado de Faltas con la correspondiente constancia de efectivizada la RTO”.

Concejal electo, Ricardo Garramuño.
Concejal electo, Ricardo Garramuño.