Cristina acusó a fondos buitre de «depredadores financieros»

«Los fondos buitre son depredadores financieros», disparó la Presidenta y precisó que «según el FMI el 1% de la población concentra el 30% de la riqueza; de qué igualdad podemos hablar con esta concentración».
BUENOS AIRES (NA).- En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a los fondos buitre de ser «depredadores financieros» con la «complicidad» de parte del Poder Judicial de los Estados Unidos, y denunció que desde Europa pretenden «trasladar la crisis» a las economías emergentes.

Desde Nueva York, sede del organismo, la mandataria fustigó a los fondos buitre por mantener una actitud de «hostigamiento» hacia la Argentina y se quejó porque «no cobran ni dejan cobrar» al resto de los acreedores que entraron a los canjes de 2005 y 2010.

«Los fondos buitre son depredadores financieros», disparó la Presidenta y precisó que «según el FMI el 1% de la población concentra el 30% de la riqueza, de qué igualdad podemos hablar con esta concentración».

En ese sentido, dijo que «el mundo no está nada bien, miren lo que pasa con los refugiados, producto de los depredadores financieros» y se preguntó «¿cuánto tiempo puede sostenerse este grado de inequidad?».

La Presidenta agradeció a la ONU la reciente resolución impulsada por la Argentina de los nueve principios para reestructurar deudas soberanas, al dar su discurso ante la 70º Asamblea General de Naciones Unidas.

No obstante, puntualizó que aun falta establecer una cláusula que especifique que cuando la mayoría acepta un acuerdo, debe ser obligatorio para el resto. «Cuando las mayorías deciden una forma de pago, ésta debe ser aceptada», sostuvo y aseveró que «ese es el principio más importante que quizá esté faltando, que es de lógica y se aplica en ordenamientos jurídicos internos».

La Presidenta brindó su último discurso ante la ONU.
La Presidenta brindó su último discurso ante la ONU.