USHUAIA.- La Secretaría de Deportes de la Provincia, por medio de la Dirección de Deporte Social, desplegó en el transcurso del fin de semana nuevos encuentros deportivos correspondientes a las diversas instancias de los Juegos Fueguinos 2015.
Tal como se había planificado, la Dirección de Deporte Social contó con la presencia de los equipos de fútbol en cancha, que determinaron a los vencedores de la etapa local de la capital provincial. La actividad deportiva tuvo lugar en las instalaciones del gimnasio Mirador de los Andes, del barrio 640 Viviendas.
Los vencedores de la etapa local de Ushuaia fueron, en la rama Sub 14, los integrantes de la Escuela Municipal que orienta Germán Oviedo y, en Sub 16, como ya viene sucediendo en los últimos años, el campeón ushuaiense fue el conjunto de CAEF.
Además de la incursión de los elencos de fútbol, el fin de semana también sirvió para concluir con la puesta en escena de las jóvenes gimnastas de la especialidad de artística, en la modalidad Sub 14, que definió las tres exponentes que estarán en Mar del Plata en plena acción en los Juegos Nacionales Evita.
Para determinar al trío ganador, las pequeñas atletas se sometieron a diversos ejercicios en la modalidad aparatos y fueron pasando por la barra de equilibrio, barra fija, suelo y barras asimétricas, y su performance fue evaluada por las autoridades de la prueba otorgando allí diferentes puntajes.
“Esta es la final provincial en la que participan nuestras chicas”, mencionó orgulloso Pablo Angulo, entrenador de la Escuela de Gimnasia Shenukenk de la Ciudad de Ushuaia, que contó con las cinco exponentes que formaron parte de la final. Igualmente, reconoció que “dejar afuera a dos nenas también es doloroso, pero son las reglas del juego y una motivación a seguir superándose más allá de esta competencia”.
Acerca de la cita deportiva, Angulo aseguró que “las chicas tienen que ir pasando por los cuatro aparatos gimnásticos, donde en algunos casos las chicas organizan su coreo y otros son ejercicios obligatorios”.
“Este año tenemos la ilusión de hacer lo mejor en los Juegos Nacionales y ojalá que podamos coronar todo el trabajo con la obtención de un podio”, concluyó el responsable de las acciones deportivas del equipo de Shenukenk.
Encuentro de bádminton en el Giró
En el marco de las actividades preparatorias para los próximos Juegos Nacionales Evita, en el gimnasio Ana Verónica Giró de las 245 Viviendas, se llevó el pasado sábado un encuentro de bádminton, en el que se exhibieron los seis integrantes que representarán a la provincia en los próximos Juegos en Mar del Plata, junto al resto de los exponentes de las dos escuelas de iniciación deportiva promovida por el área de Deporte Social de la Secretaría de Deportes.
En la reunión deportiva se congregaron unos 20 exponentes de la disciplina, que se despeñaron a la largo de la cancha, que fue fraccionada en diversos terrenos de juego. Se dieron partidos individuales y por parejas.
El responsable de la actividad de la Secretaría, Gabriel D´Anuncio, expresó que “estamos organizando encuentros todos los sábados y ahora que se acercan los Juegos Evita queremos que se junten los chicos que fueron seleccionados luego de la instancia provincial de los Juegos Fueguinos, que van a estar en Mar del Plata”.
Asimismo, el profesor aseguró que “la intención es poder brindarle la integración y el vínculo entre ellos, porque al ser diferentes escuelas necesitan jugar juntos para conocerse”. No obstante a la concurrencia de los jóvenes que lucirán la camiseta de TDF en la cita nacional, D´Anuncio le dedicó algunas palabras a aquellos niños que están haciendo sus primeras armas en la especialidad: “Aquellos que recién empiezan también tienen su lugar, queremos que se rocen con los más avanzados y que se incentiven para seguir en la disciplina”.
El bádminton de Tierra del Fuego viene creciendo muchísimo. Al principio arrancamos con raquetas de cartón como para adquirir las técnicas básicas para el desarrollo de la actividad, sin embargo, el presente es más que auspicioso y con la implementación de los elementos originales, se acerca al ideal deportivo.
“Encontramos que los chicos fueron comprendiendo las reglas básicas y aprendieron con el paso de la paleta de cartón pudieron pasar con facilidad a la utilización de la raqueta”, aseveró el profesor de educación física, quien además resaltó que “ya se asemeja al deporte original con sus reglas propias del juego”.
Por último, D´Anuncio indicó que el deseo de los responsables de la actividad deportiva es que los deportistas sigan su evolución lógica de la mano de las prácticas y encuentros de estas características, que permitan arribar de la mejor forma a los Juegos Nacionales Evita.