RIO GRANDE.- La presentación del Torneo Inicial de Rugby 2019 en esta ciudad no pudo ser mejor, pese al intenso viento reinante, Río Grande RHC recibió en su casa a Universitario en un nuevo Superclásico doméstico y los anfitriones dieron vuelta un partidazo para ganar 10 a 5 y debutar con una sonrisa en la actual temporada tras ser el último campeón de los eventos que lleva adelante la Unión de Tierra del Fuego.
El intenso viento reinante jugó a favor de los locales en la primera etapa, y decir que jugó a favor es solo una forma de decir, ya que no lo supo aprovechar y mucho tuvo que ver el rival, que desde el kick off fue a presionar bien arriba, no lo dejó jugar a un elenco que no quiso poner la pelota a las espaldas de los defensores sino que siempre jugó de mano, y quizás lo más conveniente hubiese sido utilizar mucho más el pie para encajonar al adversario.
A partir de esa presión, fue Universitario el que le robó la pelota a los dueños de casa, el que lo complicó a partir del octavo Agustín Gómez, el ball carrier del equipo de Páez/Viel jugó mucho en los últimos metros del rival y a los 4 minutos logró abrir el score a partir de un line out que sacó rápido, abrió a los backs, estos intentaron llegar por la punta y tras ser detenidos, Uni cuidó bien la pelota en un ruck y del mismo se desprendió el mencionado Gómez y a base de su potencia logró zambullirse en el ingoal y colocar el 5 a 0 ante la sorpresa de todos los presentes que no podían creer el excelente inicio de la visita.
El golpe tardó en ser absorbido por el conjunto Verde quien sufrió demasiado las bajas de inicio de temporada, mucha gente de su pack de forwards estuvo ausente y esto le imposibilitó superar a un rival que lo supo cómo parar, mucho tackle, mucha defensa, sobre todo para detener al punta de lanza José Cortez, el único que lograban por momentos poner a su equipo adelante; pero cuando querían jugar con los backs, la misión era más complicada por la falta de coordinación que hubo entre la pareja de medios y con pelotas sucias, no pudieron hacer jugar a sus compañeros, aunque cuando pudieron jugar el que intentó romper fue el centro Cristian García quien a último momento fue titular en reemplazo de Walter Kohan quien se resintió de una lesión sufrida en el entrenamiento del jueves.
Pasaban los minutos y Río Grande no lograba jugar en campo contrario, por ende Universitario no sufría situaciones de peligro, sólo debió soportar dos penales en contra que fueron pateados a los palos por el capitán Araya, pero sus dos remate se fueron por el primer palo al no lograr controlar la dirección por el intenso viento.
No hubo situaciones de try para el conjunto dueño de casa en la primera etapa, incluso la única situación que generó el despertar de la hinchada local fue una corrida del debutante Lucas Kohan quien corrió desde su campo más de 40 metros dejando rivales en el camino a base de muchos cambios de pasos que dejaron desairados a los defensores adversarios, pero cuando fue detenido, la falta de apoyo permitió la recuperación de la pelota por Universitario.
Los primeros veinte minutos fueron todo de los visitantes, una verdadera maquinita para controlar la pelota y jugar en campo contrario, en los últimos minutos estuvo perfecto en defensa fallando muy pocos tackles cuando encaraba el octavo Cortez y así se llevó muy bien la primera etapa del clásico.
Todo cambió en el complemento, lo mismo que hizo Uni en el inicio del juego, lo hizo el Río Grande, jugó bien pegadito a las formaciones con sus delanteros y se atrevió a jugar más con sus tres cuartos, ya que de movida el cuerpo técnico mandó a la cancha mayor experiencia, Mariano Gómez y Walter Kohan se hicieron sentir, ya que éste último ganó muchos metros cuando le tocó romper y ya todos saben de la velocidad del primero cuando le llega la pelota a la punta.
Pese al dominio del Grande, estos no lograban llegar con peligro contra el ingoal rival, y mucho tenía que ver con la defensa de estos, aunque a medida que pasaban los minutos Universitario fue perdiendo energías, más aún cuando sufrió dos amonestaciones casi consecutivas que le permitió al Verde desgastar a los que estaban cancha y a partir de los veinte minutos el dominio local fue notorio y por ende no extrañó que a los 28 minutos llegaran al try.
Tras tanto buscarlo por todos lados con las puntadas de sus delanteros, lograron involucrar a muchos contrarios en una formación, y tras limpiar el ruck por el ciego, lograron tener superioridad numérica y la pelota le llegó clara al wing Mariano Gómez quien no tuvo inconvenientes para ingresar a la zona prometida y marcar el try del empate.
Pese a que la salida fue larga por parte de Universitario para dejar el juego lo más cerca posible del ingoal rival, el Verde rápidamente remontó la cancha porque supo cómo cerrar el juego primero y desplegarlo después con sus tres cuartos quienes ganaron muchos metros por la forma en la cual rompió Kohan por el centro y por la velocidad de Javier Gómez luego, y otra vez la visita se vio obligada únicamente a defenderse y al verse desbordado el chico Cimino vio la segunda tarjeta amarilla por una infracción burda, según lo dicho por por el árbitro Ortiz, y dejó a su equipo con un hombre menos, y sumado a la amonestación del recién ingresado Martín Sastre, Río Grande lo fue a buscar por todos lados y a falta de dos minutos, desde una salida de penal a diez metros, Cortez en vez de querer penetrar generó un maul al darse vuelta al momento del contacto y tras avanzar un instante por esta vía e involucrar a mucha gente en esta formación, abrieron la pelota a la punta por donde sobraba mucha gente y el full back Mauro Arias fue el encargado de anotar el try de la victoria.
Los dos minutos finales tuvo a Universitario como protagonista, se fue como loco en busca del try del empate y quizás de la victoria en caso de concretar no sólo los cinco puntos sino también por si conseguía los dos puntos de la conversión, pero Río Grande se defendió con uñas y dientes, controló los dos scrums cinco que tuvo el contrario y terminó festejando por tercera vez consecutiva en su cancha tras estar varios años sin poder hacerlo ante su eterno rival.
El clásico terminó caliente, hubo muchas discusiones entre los jugadores, algo lógico si se tiene en cuenta que fue un partido muy hablado, no sólo adentro de la cancha sino también fuera, donde jugadores contestaban provocaciones de gente de afuera y así el cierre no fue lo esperado, no pasó nada lamentable, pero no fue la manera de terminar un clásico sobre todo por los correctos cierres que hubo en los pasados encuentros.
Río Grande RHC 10 – 5 Universitario
Juan Manuel Renzone 1. Ariel Díaz
Luciano Emanuel Mónaco 2. Federico Cichero
Francisco Ballesteros 3. David Flores Barrera
Tomás Briceños 4. Daniel Villanueva
Ricardo Daniel Aguirres 5. Wilson Davidovich
José Félix Escobar 6. Pablo Pereira
Facundo Nicolás Tejerina 7. Matías Ezequiel Toledo
José Orlando Cortez 8. Daniel Agustín Gómez
Agustín Vargas 9. Jonatan Girons
José Luis Araya 10. Luciano Juárez
Emilio Guevara 11. Pablo Ezequiel Jofré
Cristian García 12. Leandro Juan Torres
Edgardo Javier Gómez 13. Pedro Andrés Páez
Lucas Kohan 14. Francisco Nicolás Viel
Mauro Ezequiel Arias 15. Lautaro Cimino
E: Rodrigo Garay. E: Nicolás Páez.
Referee: Darío Ortiz. Asistentes: Matías Cena y Juan Cazenave. Cancha: Río Grande Rugby & Hockey Club. Tantos PT: 4’ try Agustín Gómez (Uni). Tantos ST: 28’ try Mariano Gómez (RGEHC) y 38’ try Mauro Arias (RGRHC). Ingresaron: Mariano Gómez, Walter Kohan y Miguel Ifran en Río Grande RHC; Rodrigo Cerezo, Mastín Sastre y Leonel Ruiz en Universitario. Suplentes: Mariano Rodríguez Bustamante, Facundo Cerezo, Franco Cruz, Federico Toledo, Lucas Soria Vargas en Universitario. Amonestados: Javier Gómez en Río Grande RHC; Lautaro Cimino, Luciano Juárez y Martín Sastre en Universitario. Expulsado: Lautaro Cimino en Universitario por doble amarilla.