Gobierno llevó adelante la audiencia pública

A pesar del pedido por suspender la convocatoria, el Gobierno llevó adelante la audiencia pública para someter a consideración el estudio impacto ambiental para la obra del Corredor Costero Canal Beagle. Hubo más de 50 ponencias en un multitudinario acto desarrollado en el gimnasio del Polivalente de Arte de Ushuaia.

Una importante participación de vecinos tuvo la audiencia pública.

USHUAIA.- Presidida por el secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani, y moderada por el presidente de la DPOSS Guillermo Worman; se realizo ayer la audiencia pública en el gimnasio del Polivalente de Arte, para tratar el informe impacto ambiental respecto a la obra de construcción de la ruta denominada “Corredor del Beagle”.
Tras la lectura de las pautas básicas para el normal desarrollo de la Audiencia, iniciaron las exposiciones en defensa del proyecto por parte de los funcionarios del Gobierno provincial. El ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez dio comienzo a las ponencias señalando que “esta obra tiene como objetivo transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tierra del Fuego, para el presente y para el futuro”.
Vázquez dijo que “esta obra generará empleo genuino y directo desde su comienzo, llegando a más de 200 puestos de trabajo para familias fueguinas” pero también “genera oportunidad de crecimiento y desarrollo a otros sectores productivos como el turismo, el comercio, el gastronómico, la pesca artesanal, el transporte y otros”.
El representante del Ejecutivo remarcó que este proyecto va en consonancia con la decisión política de la gobernadora Rosana Bertone “de diversificar la matriz productiva de la provincia, generando oportunidades de crecimiento y empleo genuino a diferentes sectores. También en forma inmediata mejora la calidad de vida de nuestra comunidad de Almanza y Punta Paraná, generando condiciones para su desarrollo ordenado”.
Más adelante puntualizó que “esta obra se da en un momento histórico donde existe una profunda crisis económica que pone en juego el presente y futuro de nuestro país, donde nos golpea la falta de trabajo y la falta de oportunidades para nuestros jóvenes” y no dudó en calificar al proyecto del Corredor del Beagle como “una oportunidad estratégica para que nuestra provincia genere sus propios recursos para hacer crecer su población con trabajo genuino en una economía sustentable que respeta el medio ambiente”.
Para finalizar Vázquez destacó que “el peor impacto ambiental es la falta de trabajo y la falta de oportunidades para que se desarrollen nuestros hijos en nuestra provincia”.
Seguidamente, expusieron los ministros de Educación, y de Ciencia y Tecnología (Diego Romero y Daniel Martinioni respectivamente), el titular del INFUETUR Luis Castelli, los secretarios de Agroindustria Kevin Colli, de Seguridad Guillermo Granieri, de Salud Pablo Peracchia y de Planificación Territorial Olaf Jovanovich; y el subsecretario de Coordinación Puerto Almanza José María Barbona.
El secretario de Ambiente, Mauro Pérez Toscani destacó la gran participación, el respeto y la pluralidad de todas las opiniones “que serán tenidas en cuenta para fortalecer el proyecto analizado”. También destacó que “este gobierno nuevamente da muestras de políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable”.
A continuación fue el turno del Consultor Ambiental y Proponente del Proyecto Marcelo Morandi, ingeniero civil de la empresa adjudicataria de la obra.

Las ponencias
Luego de un cuarto intermedio, fue el turno de los 50 participantes anotados para exponer en la Audiencia. Así pudieron escucharse las voces de los representantes sindicales, de organizaciones ambientalistas, del Concejo Deliberante de Ushuaia, del Colegio de Ingenieros y vecinos.
Entre los sectores críticos se apuntó a pedir la nulidad de la audiencia pública, pese a que la misma fue ratificada por la Justicia, y a reclamar un análisis de impacto arqueológico más profundo. Todos los participantes pudieron exponer en absoluta libertad de expresión y con plena y abierta participación de los medios de comunicación.
Cerca del cierre, tomó la palabra el vicegobernador Juan Carlos Arcando, quien se manifestó a favor de la idea de avanzar con el proyecto del corredor del Beagle. Al respecto señaló que está “convencido que el Beagle es lo mejor para el futuro de todos. Respeto a los que tengan una opinión diferente, pero esta obra va a abrir nuevas oportunidades de desarrollo en toda la costa sur de la provincia. Es una obra necesaria para extender la ocupación territorial del pueblo fueguino. La obra irá por lugares únicos por motivos que todos conocen. Soy uno de los catorce hombres que caminó la Isla de los Estados y la costa del Beagle y fundamos el primer destacamento nacional en la Isla de los Estados”.
Luego de concluidas las exposiciones, se procedió a la lectura del acta, la cual fue rubricada por los presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *