En
una jornada con muy buenas condiciones atmosféricas (diametralmente
opuestas a la de doce meses atrás, cuando una incesante lluvia
castigó a los participantes) se desarrolló en la víspera la
segunda edición del Cruce del Paso Garibaldi (24,3 kilómetros, con
largada en Rancho Hambre), y la décima versión de la Vuelta (13,3
kilómetros, con salida y llegada en La Herradura, donde también se
ubicó la meta de la prueba de mayor recorrido).
PASO GARIBALDI.- Con apenas media docena de ausentes, los 44 participantes salieron a las 8:10 desde Rancho Hambre, con un cuarteto de ushuaienses que nunca abandonaría ese sitial de privilegio: Eduardo Mónaco, Javier Godoy, Javier Austin y César Ruiz (ganador en seis ocasiones, con 5 Vueltas y el Cruce de 2017 en su haber), Detrás de ellos, como el mejor riograndense, el veterano Daniel Medina.
En femenino, en tanto, las capitalinas Andrea López y Cindy Ríos (vencedora de la Vuelta en 2014 y en 2016, cuando arrancó el Cruce) coparon la punta, muy por delante de las aspirantes a adjudicarse la Challenger, su coterránea Silvia Palomo y la riograndense Angeles Gómez, quien iba por su tercera victoria consecutiva.
Mónaco (primero en 2016) se alejó rápidamente de sus perseguidores, llegando a La Herradura en 47:08, por delante de Ruiz (48:48), Godoy (49:01) y Austin (49:19), manteniendo Medina (51:39) la supremacía sobre los fondistas del norte de la provincia.
La Vuelta se largó cuando el cronómetro indicaba que iban 54:23 del Cruce, y unos segundos antes de que completaran el primer tramo López y Ríos (55 minutos clavados), ubicándose luego la riograndense Daniela Bayerque (57:40), Palomo (59:34) y Gómez (1:00:45).
Por momentos la lluvia pretendió ganarle al sol, pero esa posibilidad se diluyó casi instantáneamente. Los pedestristas fueron hasta el ingreso a la hostería Petrel (km. 15), bajando hasta la misma -a la vera del lago Escondido- y acometiendo el tramo come piernas, la trepada por la ruta vieja, con un desnivel de 300 metros, y el zig zag final que eleva el nivel de sufrimiento, con 21 kilómetros en la humanidad de cada uno de los corredores.
Mónaco (2º en 2017) registró 1:49:04, 1” menos que en aquella ocasión. Austin lo escoltó a 2:26, y Godoy cronometró 1:51:48 (contra 1:59:15 del año anterior). Ruiz sintió el esfuerzo y cerró el cuarteto, con 1:55:08 (a más de 12’ de su logro en el primer Cruce).
Daniel Medina (1:56:12), Juan Cárdenas (1:57:48) y Rubén Melgarejo (2:03:36), el trío de riograndenses mejor ubicados.
Asimismo, López ganó en femenino, con 2:06:33, y tanto ella como Ríos (2:07:16) mejoraron la marca de Gómez para la versión original de la prueba (2:09:36). Bayerque -otra debutante- estableció 2:11:15, anticipándose a Palomo (2:14:39) y la mencionada Gómez (2:15:54).
En la Vuelta -cuya clasificación detallaremos en la edición del martes 30-, con 31 participantes, Oscar Torres (1:04:51) encabezó un podio totalmente riograndense, que se completó con Pablo Rodríguez (1:06:10) y Horacio Areco (1:08:24). La norteña Paola Agüero (3ª en la general absoluta, con 1:07:45) lideró la clasificación femenina, por delante de la ushuaiense Elba Morán (1:14:53) y de Beatriz Pintos (1:14:20), de Tolhuin.
Premiación
En el Cruce se entregaron trofeos en vidrios a todos los participantes, y la mayoría de ellos personalizados. También hubo trofeos para los tres primeros de cada general, y de cada categoría (además, en las más numerosas, Mayores B y Veteranos B, y en Mayores B femenino, se premió hasta el sexto lugar). Héctor Aguila y María Musumeci se llevaron los trofeos a los atletas de mayor edad, y Ruiz se quedó con su segunda Copa Challenger, que no se le había podido entregar en 2017.
La AAFM agradece a los colaboradores (con Elba Muñoz a la cabeza, más Mariano Pereira y Gabriela Bustamante, entre varias personas que dieron una mano), como así también a los entes que colaboraron con la seguridad (Policía Provincial, Gendarmería, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil Provincial y la ambulancia de Centro Asistencial de Tolhuin), y a Mercado de la Costa.
2do. Cruce del Paso Garibaldi – Varones
P/Atleta Categoría Ciudad Marca Prom.
1.Eduardo Mónaco Mayores B-1 Ushuaia 1:49:04 4:29
2.Javier Austin Veteranos A-1 Ushuaia 1:51:26 4:35
3.Javier Godoy Veteranos B-1 Ushuaia 1:51:48 4:36
4.César Ruiz Veteranos B-2 Ushuaia 1:55:08 4:44
5.Daniel Medina Veteranos D-1 Río Grande 1:56:12 4:46
6.Juan Cárdenas Mayores B-2 Río Grande 1:57:48 4:50
7.Rubén Melgarejo Veteranos B-3 Río Grande 2:03:36 5:05
8.Merardo Fernández Mayores B-3 Ushuaia 2:09:13 5:19
9.Marcelo Guerrero Veteranos B-4 Río Grande 2:09:22 5:20
10.Pablo Vidart Veteranos B-5 Ushuaia 2:10:30 5:22
11.Julio Heredia Veteranos B-6 Río Grande 2:13:40 5:30
12.Claudio Ríos Mayores B-4 Tolhuin 2:13:55 5:31
13.Hernán Oller Veteranos A-2 Río Grande 2:13:57 5:31
14.Martín Lengnick Veteranos B-7 Río Grande 2:14:30 5:32
15.Manuel Barrientos Mayores B-5 Tolhuin 2:23:04 5:53
16.Alejandro Parson Veteranos B-8 Ushuaia 2:23:20 5:54
17.Pedro Di Baia Veteranos C-1 Río Grande 2:23:33 5:54
18.Fabricio Flores Mayores B-6 Río Grande 2:24:54 5:57
19.Gustavo caporale Mayores A-1 Río Grande 2:28:42 6:06
20.Jorge Melo Veteranos A-3 Ushuaia 2:29:02 6:07
21.Fernando Vázquez Veteranos B-9 Ushuaia 2:29:09 6:07
22.Gustavo Sommariva Veteranos D-2 Río Grande 2:33:42 6:19
23.Juan Pablo Canchi Veteranos D-3 Ushuaia 2:36:12 6:25
24.Juan Carlos Pichuncheo Veteranos C-2 Río Grande 2:40:30 6:36
25.Ramón Galeano Veteranos E-1 Ushuaia 2:47:11 6:52
26.Roberto Melazzini Veteranos D-4 Ushuaia 2:57:25 7:18
27.Antonio Aguila Mayores B-7 Tolhuin 3:00:34 7:25
28.Héctor Aguila Veteranos F-1 Río Grande 3:29:16 8:36
29.Alvaro Iturbe Veteranos A-4 Río Grande 3:50:27 9:29
Distancia: 24,3 km. Velocidad de Mónaco: 13,367 km/h.
2do. Cruce del Paso Garibaldi – Mujeres
P/Atleta Categoría Ciudad Marca Prom.
1.Andrea López Mayores B-1 Ushuaia 2:06:33 5:12
2.Cindy Ríos Mayores A-1 Ushuaia 2:07:16 5:14
3.Daniela Bayerque Mayores B-2 Río Grande 2:11:15 5:24
4.Silvia Palomo Mayores B-3 Ushuaia 2:14:39 5:32
5.Angeles Gómez Damas A-1 Río Grande 2:15:54 5:35
6.Alejandra Torres Mayores B-4 Ushuaia 2:29:54 6:10
7.Beatriz Cárcamo Damas B-1 Río Grande 2:39:05 6:32
8.Mariela Castro Damas A-2 Río Grande 2:40:46 6:37
9.Elizabeth Girado Damas A-3 Ushuaia 2:51:23 7:03
10.Sandra Bahamonde Damas B-2 Ushuaia 3:05:04 7:37
11.Silvia Guggisberg Mayores B-5 Río Grande 3:11:26 7:52
12.Iris Rodríguez Damas B-3 Río Grande 3:11:29 7:52
13.Pilar Alonso Damas B-4 Ushuaia 3:13:37 7:58
14.Susana Aguila Damas A-4 Río Grande 3:21:50 8:18
15.Georgina Badaracco DAMAS a-5 Río Grande 3:40:43 9:05
Distancia: 24,3 k m. Velocidad de López: 11,521 km/h.