El viernes la gobernadora Rosana Bertone hizo entrega de subsidios del programa “Llegó el Gas” a 15 nuevos beneficiarios de toda la Provincia y recordó la importancia de este servicio esencial en Tierra del Fuego.
USHUAIA.- La gobernadora Rosana Bertone indicó que “si nosotros queremos en esta provincia seguir creciendo juntos, tenemos que seguir haciendo cosas, resolviendo los problemas de cada fueguino e invirtiendo en los distintos sectores, porque esto significa progreso y el progreso nos ayuda a resolver el problema laboral”.
Los dichos de la Gobernadora fueron en un acto realizado en Casa de Gobierno, en la entrega de subsidio del programa “Llegó el Gas” para 15 familias de toda la provincia y los hizo en referencia a la tasa de desocupación que dio a conocer el INDEC el pasado jueves, ubicando a Tierra del Fuego con un nivel del 6,8%, afectando a 5 mil desocupados.
Bertone señaló que “es una gran satisfacción poder entregar subsidios a las conexiones de gas para los fueguinos” y sostuvo que “pasó mucho tiempo en el que no se avanzó en el desarrollo de una infraestructura real para la Provincia”.
“Hoy tenemos muchas obras en simultáneo ejecutándose, como lo son la ampliación del hospital de Ushuaia, inauguramos el CAPS 2 que estuvo 17 años sin abrir sus puertas, los gimnasios del Sábato y Sobral. Estamos por continuar con la obra del puerto con fondos propios, seguimos con el proyecto del corredor costero que será una ruta estratégica que va a dar mucho trabajo”, enumeró la mandataria.
El ministro Labroca resaltó que “hoy estas familias van a dejar de usar gas en garrafa, que es mucho más caro que el gas de red. No solo es más difícil de conseguir para las personas, sino que para la provincia también era un costo mayor subsidiar la garrafa. Esta idea nació de la Gobernadora que nos preguntó: ¿Cómo puede ser que a los vecinos le pase la red por el lado y no tengan acceso a la conexión?”.
En el acto de entrega de los
subsidios, Rosana Bartone estuvo acompañada por el ministro de
Economía José Labrocca, el secretario de Obras y Servicios Públicos
Martín Gessaga y el secretario de Administración Financiera e
Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz.