Enorme triunfo de Fufi Acosta en la prueba de O’Higgins

RIO GRANDE.- Este domingo se corrió la prueba de Ciclismo de Ruta “60° Aniversario del Club Bernardo O’Higgins”, y tal cual ocurriese una semana atrás, el ganador fue Ricardo “Fufi” Acosta quien en la mejor carrera del año, derrotó en el cierre de la misma a Gustavo Santana y a Lucas Miranda quienes estuvieron a la altura de la circunstancia.

Minutos después de las 11 de la mañana, más de treinta corredores largaron desde el ex Campamento YPF rumbo a San Sebastián debiendo soportar un intenso viento que además era muy frío y como era de esperar nadie salió a hacer nada loco, todos prefirieron ir en pelotón para resguardarse de más posible.

Así fueron hasta las inmediaciones de la Misión Salesiana donde Alejandro Barría arrancó en solitario y el único que lo salió a correr fue César Ferreira, entre los dos sacaron una buena luz de diferencia, sin embargo Barría no tuvo mucho compañía en su rival para intentar tirar fuerte e intentar escaparse del resto del pelotón que no se inmutó a la salida del organizador de la prueba.

Rápidamente fueron neutralizados y recién a la altura del obrador del puerto, el que se escapó fue Lucas Miranda, y éste sí lo hizo con decisión, se cortó mucho del resto, subió sólo el cabo Domingo son que nadie pudiese alcanzarlo, más allá que aceleró el ritmo Alejandro Barría y todo el pelotón se le pegó a rueda.

Una vez arriba del Cabo y pese al viento en contra que tenía el líder de la competencia, Miranda jamás bajó su andar y al pasar el TF1 la ventaja sobre el pelotón que lo perseguía era de un minuto exacto y tras doblar rumbo al puente del río Chico, el que comenzó a pisar más fuerte fue Acosta a quien ya no todos pudieron seguirle el ritmo, y aquellos que lo hicieron, lo vieron partir una vez que dejó atrás la estancia Violeta, en ese punto se cortó del resto y fue a buscar a Lucas Miranda, compañero de entrenamientos y con quien sí puede formar un equipo después de tantas batallas solitarias que libró Fufi.

Cuando Miranda se percató que el que se había escapado del resto era Acosta, levantó su pedaleo y espero a su compañero, y entre los dos intentaron mantener un buen ritmo, pasando muy rápido a tirar cada uno para intentar definir la carrera con mucho tiempo de antelación, aunque no prosperó la idea, y no por culpa de ellos, sino por los tres que venían detrás, ya que la labor realizada por el Chavito Bárcenas, Gusty Santana y César Ferreira fue bárbara buscando conectar a los punteros.

Y estos tres lo lograron antes de llegar al Club de Campo “El Murtillar”, en ese sector lograron darle alcance, aunque unos metros más tarde el que se “explotó” fue Alejandro Bárcenas, el hombre que se vistió de gregario para darle una mano a su compañero de Everest, Gustavo Santana, para poder catapultarlo a la cima de la carrera.

Los cuatro punteros fueron juntos hasta algo más allá del ingreso a La Arcillosa, en ese punto Ferreira no pudo aguantar la rueda y se desprendió del pelotón y quedó a medio camino de la punta y de un pelotón secundario integrado por seis corredores con Mauricio Núñez, Alejandro Barría, Héctor Mascareña y Ariel Contreras entre otros.

Más atrás, otro pelotón de cuatro corredores intentaba que no se escapen tanto los de adelante, el mismo estaba compuesto por José Toranza, Rodrigo Núñez, Darío Ferreyra y César Arce.

Así fueron hasta el kilómetro 2803, lugar en el cual gente de Seguridad Vial estaba aguardando para hacer virar a los corredores, y hasta allí los punteros tardaron una hora con 28 minutos para completar 38 kilómetros, y una vez que girar y el viento dieron la espalda de los mismos, el que primero saltó fue Gustavo Santana, él al ser el primero en doblar buscó sorprender a los rivales pero la respuesta a semejante palo que pegó el integrante del Team Everest fue muy bien contestado por Miranda y Acosta.

Ferreira llegó en soledad al punto de giro a 3 minutos con 5 segundos de los punteros, mientras que el pelotón mayoritario lo hizo 55 segundos después y pasando La Arcillosa lo pudieron conectar por lo que los escoltas eran muchos más, a pesar que al rito que volvieron, también varios se fueron quedando fuera de las ruedas de los hombres que más tiraban.

Todo hacía indicar que el punto de definición iba a ser la subida al Cabo, dado que luego de la extensa trepada que deben completar los corredores, la meta los iba a esperar en la zona más alta del accidente geográfico más importante que tiene la ciudad, por lo tanto no sorprendió ver a tanta gente en ese punto para ver la definición de la competencia, y mucha también en el punto de llegada donde se encontraban las autoridades del club Bernardino no solo para bajar la bandera a los participantes sino que también para entregar la Copa Challenger al ganador de la competencia.

Y no hubo sorpresas en el cierre, a la base de la escalada llegaron los tres punteros juntos, sólo que el encargado de subir a un ritmo muy fuerte y sostenido fue Fufi Acosta y a rueda de él, Gusty Santana, mientras que un poco más atrás pero no descolgado del todo, Lucas Miranda, y no hubo forma que se modificaran estas posiciones hasta cruzar la línea de meta, incluso, al ver que no había forma de quebrar al puntero Acosta, sus escoltas levantaron su andar y el ganador pudo ganar por más de una bicicleta en lo que fue no solo una llegada bárbara sino una carrera fenomenal, de lo mejor que se ha visto en todo el año.

Atrás, al llegar a la subida final, el pelotón venía algo desgranado y cuando comenzaron a trepar a gran ritmo se terminó de romper por completo, y allí fue Mauricio Núñez quien subió a mayor velocidad que los demás rivales, quedándose con la cuarta ubicación de la general y doblegando a otro de sus compañeros de equipo, Ariel Contreras.

Clasificación General – 65 kilómetros

Pos/Ciclistas Categoría Tiempo

1º Ricardo Acosta Master B 1:54:49

2º Gustavo Santana Elite 1:54:50

3º Lucas Miranda Master A 1:54:54

4º Mauricio Núñez Master A 2:01:21

5º Ariel Contreras Master B 2:01:24

6º Héctor Mascareña Master A 2:01:26

7º Alejandro Bárcenas Elite 2:01:35

8º César Ferreira Master A 2:01:38

9º Alejandro Barría Master C 2:01:55

10º Sebastián Pastori Master A 2:02:39

11º Ariel Medina Master A 2:02:40

12º César Arce Master A 2:09:35

13º José Toranza Master C 2:09:54

14º Rodrigo Núñez Master A 2:10:05

15º Darío Ferreira Master B 2:12:35

16º Daniel Romano Master C 2:14:18

17º Ezequiel Genson Elite 2:14:33

18º Gustavo Vega Araucanía 2:15:37

19º Pablo Ruiz Araucanía 2:15:38

20º Carlos Turdó Master A 2:17:10

21º Gastón Tobares Araucanía 2:25:09

22º Marcelo Sposari Master B 2:25:20

23º Ricardo Abalos Master A 2:27:41

24º Diego Cerrudo Master B 2:27:42

25º Alfredo Lepio Araucanía 2:28:30

26º Gustavo Sommariva Master D 2:28:40

27º Pablo Rodríguez Saa Master A 2:32:30

28º Elías Igor Master A 2:33:23