
“Pusimos el Municipio a disposición del Gobierno provincial para colaborar en lo que sea control y prevención”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra; tras un encuentro con autoridades del Gobierno de la provincia con quien analizó este y otros temas.
Ante la sucesión de hechos vandálicos ocurridos en distintos establecimientos educativos de Ushuaia que motivaron que el Ministerio de Educación de la Provincia analice la presentación de una denuncia judicial por presunto sabotaje, la Municipalidad se puso a disposición del Ejecutivo provincial con el objetivo de desalentar este tipo de conductas.
Fue en el marco de una reunión que mantuvo el secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra; con el jefe de Gabinete del Gobierno provincial, Leonardo Gorbacz; el ministro de Educación, Diego Romero; y el ministro de Obras Públicas, Luis Vázquez. También estuvieron presentes la secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Gabriela Muñiz Siccardi; el subsecretario de Obras Públicas municipal, Pablo Castro; y el concejal Hugo Romero.
Becerra sostuvo que “nos preocupan estos ataques que están sufriendo escuelas de la ciudad, por lo que pusimos el Municipio a disposición del Gobierno provincial para colaborar en lo que sea control y prevención”.
Por último, el funcionario manifestó que “debemos trabajar en conjunto para evitar este tipo de hechos vandálicos que en definitiva perjudican a alumnos, docentes y personal no docente”.
Urbanización San Martín
En otro orden, funcionarios municipales y provinciales avanzan en las acciones tendientes a concretar la instalación de infraestructura de agua y cloaca para los primeros 500 lotes de la urbanización General San Martín.
En ese marco, ratificaron la decisión política de ambos Ejecutivos de trabajar en conjunto para definir la factibilidad del proyecto, lo que permitirá llevar adelante los trabajos. En función de ello acordaron un nuevo encuentro para el próximo martes.
Participaron en la reunión el secretario de Gobierno del Municipio, Omar Becerra; su par de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, el subsecretario municipal de Obras Públicas, Pablo Castro; el jefe de Gabinete de la Provincia, Leonardo Gorbacz; el ministro de Obras Públicas provincial, Luis Vázquez; y el concejal Hugo Romero. También estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Urbana, Gabriel de la Vega; y el coordinador de Tránsito y Transporte, Horacio Herrera.
“Fue un encuentro positivo ya que evaluamos distintos aspectos relacionados al proyecto, y en una próxima reunión vamos a plasmar algunas decisiones que permitirán dar un nuevo paso en el desarrollo de esta urbanización”, manifestó Omar Becerra.

Continúa la promoción del corredor Patagonia Fantástica en Brasil brindando capacitaciones y workshops para operadores y agencias de viajes en los distintos Estados del país vecino.
En este sentido, el secretario de Turismo del Municipio, José Luis Recchia, quien encabeza la delegación que está promocionando el destino Turístico Ushuaia en el país vecino de Brasil, resaltó que “la convocatoria de operadores ha sido importante y ha superado las expectativas que teníamos todos los que vinimos”, considerando que “participamos junto a prestadores locales, de una acción de capacitación en la Embajada de Argentina en Brasilia. De la misma participaron más de 50 operadores mayoristas, los cuales se encuentran fuertemente interesados en nuestra ciudad como destino turístico”.
Asimismo, indicó que la capacitación consistió en argumentar las razones para visitar Ushuaia en particular, “como así también el corredor turístico ‘Patagonia Fantástica’ conformado por Ushuaia, Calafate y Puerto Madryn. Nos encontramos con una gran predisposición por parte de la Embajada y estamos muy conformes en la participación y el interés que manifiestan los operadores brasileros”.
Convenio con la Universidad Empresarial Siglo 21

La Municipalidad y la Universidad Empresarial Siglo 21 firmaron un convenio de cooperación a fin de facilitar que personal municipal y su grupo familiar puedan cursar en esa casa de altos estudios.
El acuerdo tiene como objetivo fomentar, promover y facilitar el progreso y la capacitación de los empleados municipales y su grupo familiar, brindando beneficios para estudiar en la UES21 una tecnicatura, curso, diplomatura, programa internacional y/o carrera de grado o posgrado en sus distintas modalidades: Presencial, Senior, Distribuida Home o Distribuida.
Cabe mencionar que el acuerdo tendrá una vigencia de 12 meses y será renovado automáticamente, mientras que la Municipalidad difundirá entre sus empleados los alcances del convenio suscripto.