USHUAIA.- Guillermo Worman, integrante de la Junta Electoral Provincial y Municipal, manifestó su desacuerdo con que el Concejo Deliberante haya quedado integrado en su totalidad por ediles de sexo masculino y, en consecuencia, que “las mujeres no estarán representadas en la próxima conformación”.
Para Worman, “contradice la Carta Orgánica Municipal, que garantiza un cupo del 50% para las mujeres en la conformación de listas de candidatos”.
«No estoy de acuerdo con que las mujeres no estén representadas, pero la Carta Orgánica tiene un espíritu contradictorio, ya que por un lado se les garantiza un piso de participación y luego la preferencia facilita sin restricciones este tipo de cosas”, cuestionó el ciudadano.
Sin embargo, el integrante de la Junta Electoral afirmó que todo lo que pasó es “legal”, considerando que los siete hombres están “legalmente electos, pero va en contradicción con lo que dice la Carta Orgánica”.
“Lo que pasó es lo que está permitido que suceda, me parece que en este momento del Siglo XXI no tener una sola mujer en un cuerpo legislativo merece ser revisado para que no vuelva a suceder algo así», estimó.
En ese orden, Worman opinó que esta conformación del cuerpo deliberativo “desnaturaliza el espíritu de la Carta Orgánica y en términos de acceso de minorías, el sistema genera una distorsión, dado que si la Carta Orgánica sostiene que las mujeres tienen acceso al 50% de los cargos expectantes, genera que la mujer pueda estar en la línea de largada de la carrera, pero no llega a la meta”.
Además, anunció que quiere revisar la Constitución Provincial y la Carta Orgánica de Ushuaia, porque “hay que hacer una reforma sin miedo. Hay figuras que son hipócritas, como tener un defensor del vecino que no existe. Y lo mismo pasa con la Constitución que tiene artículos aprobados en 1991 y nunca funcionaron».