La PSA descubrió dos casos de “mulas” que viajaban a Ushuaia

USHUAIA.- Al caso de “Dama Blanca”, donde se detuvo a una ciudadana dominicana, se sumó otro caso de una mujer de nacionalidad argentina, que también intentó introducir drogas en Ushuaia, disimulando la sustancia en sus partes íntimas.

En un comunicado la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) consignó que trabaja permanentemente para combatir el narcotráfico, adecuándose a las distintas modalidades delictivas que van mutando con el paso del tiempo.

Mediante los controles preventivos que se realizan a diario en los Puntos de Inspección y Registro previos a los abordajes de los vuelos y en los patios de valijas, los oficiales impiden el tráfico de sustancias ilegales valiéndose de su entrenamiento, la tecnología y los equipos cinotécnicos.

Entre las particularidades de ocultamiento de estupefacientes se destacan la introducción de la droga en partes íntimas del cuerpo; el adosamiento a éste y, más comúnmente, llevarla disimulada en el equipaje de mano. Dos casos con estos modus operandi ocurrieron durante la última semana en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, que derivaron en la detención de dos mujeres mayores de edad y el secuestro de más de un kilo de cocaína.

En el último, conocido como “Dama Blanca”, se aprehendió a una ciudadana dominicana que estaba por traficar 94 cápsulas de cocaína a Ushuaia. Mediante el equipo de rayos X, el personal policial detectó la presencia de pequeños envoltorios con sustancia orgánica en su bolso durante los controles previos embarcar un vuelo de Aerolíneas Argentinas, con destino a la capital fueguina.

Realizadas las pruebas de campo correspondientes, la PSA descubrió que tenía 816 gramos de clorhidrato de cocaína acondicionados en 94 cápsulas que estaban distribuidas en el equipaje de mano, disimuladas en su ropa interior e introducida en su vagina.

El otro caso

El otro hecho de similares características ocurrió días antes en la misma aeroestación, cuando se detuvo a una ciudadana argentina intentando traficar cocaína a Ushuaia. Luego que fuera entrevistada mostrando actitudes sospechosas, se procedió a controlar su equipaje de mano con detector de trazas, que arrojó resultado positivo para cocaína.

Posteriormente, los oficiales solicitaron que exhibiera los elementos que transportaba, tras lo cual expresó espontáneamente que llevaba introducida en su parte íntima y en un apósito femenino, la sustancia estupefaciente. En total, se incautó 466 gramos de dicha droga.

De esta manera, la PSA combate las variadas modalidades delictivas con las que se enfrenta a diario en los aeropuertos del país, dando su enorme profesionalismo y dedicación junto a las demás fuerzas de seguridad federales para lograr una #ArgentinaSinNarcotráfico.