Iván tiene 18 años, y sueña con producir música. Por su propia cuenta, en la PC de su casa, produjo su primer trabajo: un EP con cinco temas instrumentales que se puede escuchar desde la web. Un apasionado de los sonidos relativos al hip-hop de los 90, Iván aseguró que ya está buscando material para su próximo trabajo.
RIO GRANDE.- Iván Carrizo es un joven riograndense de 18 años. Hace un año comenzó a mezclar cinco temas de hip-hop instrumental, los produjo y subió el EP “RestEP” a YouTube, el 18 de junio. Iván aseguró que es la primera experiencia que tiene produciendo, pero que el oficio le gustó, y mucho.
“Estuve trabajando en el disco LP. Que son cinco canciones, totalmente instrumentales, por cuatro meses desde febrero más o menos, produciendo las canciones: mezclándolas, masterizándolas. Yo hice todo el proceso, desde la grabación, hasta la masterización y distribución”, explicó Iván.
Si bien toca la guitarra, y conoce un poco de teoría musical desde los 13 años, Iván reconoció que el camino para él está apenas comenzando: “Pero desde hace un año me vengo interesando más en la música en sí. Así que empecé, a leer libros sobre teoría musical, investigar, y me descargué el un programa, que se llama FL estudio, y empecé”, relató el joven.
Él mismo, define su música como hip hop instrumental, aunque aseguró que no se define como un músico de hip hop: “Lo que más trato, es de agregar un sonido más mío. Realmente no me gusta hacer algo muy genérico. Así que por eso, usé guitarras y bajos en la grabación, a diferencia de las bases de hip hop que se basan mucho en el sample”, explicó.
Los samples, como los describe Iván, son como pedazos de una canción que vos podés usar para componer una base, por ejemplo. Es como si vos querés hacer un collage, y sacas de una revista la cara de una modelo para agregarla a un trabajo totalmente nuevo. En este caso, no hice eso. Las melodías son todas mías, y todo el disco en sí, está hecho con melodías, acordes y muy poco sample”, recalcó.
“No sé exactamente en qué género entraría lo que yo hago, es una mezcla de electrónica o algo de dance, con el hip hop. Probablemente me falte mucho tiempo hasta que pueda saber cómo productor qué género es el que estoy haciendo, encontrar mi sonido y madurar como productor y músico”, reflexionó Iván.
Lo que más desea luego de difundir su primer material, es seguir explorando sonidos, voces, y mezclas: “Estoy buscando gente a la que producir, para generar contactos y tener más experiencia como productor. Gente que quiera que le produzca trap (un género musical, de los años 90, similar al hip hop, pero de sonido más oscuro y denso) o algo de old school, que me gustaría producir para agregar más variedad a lo que hago”, se extendió Iván.
Ahora mismo, Iván Carrizo está terminando el colegio secundario. Y aunque no tiene decidida una carrera u ocupación para su futuro, sin dudas, seguirá cerca de la música: “En cuanto a estudiar o no… siempre voy a aprender música, no sé si podré estudiar en la universidad algo relacionado a esto, pero siempre voy a seguir leyendo dedicándome a saber más sobre música. Técnicas, estilos, y demás”, dijo el joven.
En cuanto a las influencias musicales que lo inspiran al momento de componer sus propios temas, todo empezó en su propia casa, donde se escuchaba mucho rock nacional y rock clásico: “a los 15 años, empecé a escuchar muchas otras cosas, como electrónica, o rap. Por ejemplo, el disco de Kendrick Lamar ‘To pimp a Butterfly’, es uno de mis favoritos hasta hoy. Me gusta como mezcla tantos géneros, y en esencia es muy único; todos los temas sociales que toca, y lo personal que es; ‘Richard D James Album’, de Aphex Twin, me encantó por como corta la batería y los sonidos que crea. En 2017, cuqndo me decidí a que quería yo hacer música, y me puse a la práctica; como productores descucbrí a J. Dila, Odisy o Fly Lotus. Que me encanta la manera en la que procesan los graves, o distintos sonidos percusivos que usan, o la manera en la que utilizan un sample”, describió Iván.
El disco de Iván Carrizo puede escucharse haciendo click en el link www.youtube.com/watch?v=W7uz7WEkEQA. Aunque reconoce que le encantaría vivir de la música, lo que más desea Iván es crecer como productor y como artista: “La verdad, me encantaría aportar algo a la escena local, sin necesidad de apuntar a un solo género. Llegar a ser un productor que destaque, y el sonido sea conocido por los propios artistas y me pidan que les ayude a producir, por eso, porque el sonido que logre, sea único”, concluyó.
