El encuentro y exposición colectiva de artes visuales del extremo sur agrupa a artistas argentinos y chilenos y está compuesto por fotos, grabados, fotografía intervenida e instalación.
USHUAIA.- Hasta el 31 de julio se puede visitar la exposición y muestra colectiva de artes visuales del extremo sur de Chile y Argentina, con obras de artistas de Punta Arenas, Ushuaia y Río Grande que tienen como eje central el naufragio. La misma tiene lugar en el Centro Cultural Nueva Argentina.
La apertura de la muestra fue el viernes y estuvo encabezada por el presidente de la DPE, Alejandro Ledesma y contó con las alocuciones de los artistas Pablo Barone y Pablo Quercia Martinic.
Ante una nutrida cantidad de público, Barone recordó que todo nació en el 2014 cuando se conoció con su colega chileno Pablo Quercia Martinic en el Mes del Arte Fueguino que se realizaba en Ushuaia y señaló que los eventos culturales sirven para que los artistas se conozcan, estrechen lazos y puedan hacer un trabajo conjunto.
El artista chileno Pablo Quercia sostuvo que “nos agrupamos en torno a esta idea del Naufragio, porque este evento arma una relación entre estas dos ciudades puerto. Normalmente, cuando ocurren estos desastres, la relación se establece a través de la ayuda”.
Dijo que “a partir de este hecho fortuito, nos estamos relacionando, pero pasa a ser un símbolo esto, a través del arte, con esta mirada. Entonces cada uno encara el naufragio desde su punto de vista y desde su oficio. Por eso convocamos a artistas de distintas disciplinas, como fotografía, grabado e instalación, también está la posibilidad de las técnicas mixtas. La idea es hacer una amplia mirada de este evento”.
La directora provincial de Museos Carina Cuattrocchi y el arqueólogo Hernán de Angeli también participaron del acto inaugural donde relataron el trabajo realizado en playa Donata, donde se recuperó material arqueológico de relevancia para el patrimonio histórico de Tierra del Fuego.
La muestra, que se exhibe en el CC “Nueva Argentina”, y que fue declarada de interés provincial, está compuesta por fotografías, grabados, fotografía intervenida e instalación, cuenta con la participación de los artistas chilenos Andrea Araneda Miranda, Pablo Quercia Martinic, Paola de Smet d’Olbecke Errázuriz, Rodrigo Molina Uriarte y de los artistas argentinos Pablo barone, Gustavo Oddone, Alfio Baldovin y Maxi López.
Recepción en Gobierno
La gobernadora Rosana Bertone recibió a los artistas del “Encuentro y Exposición Colectiva Naufragio: Artes Visuales del extremo sur de Argentina y Chile” y destacó que “en los últimos años, la relación entre la Argentina y Chile se ha fortalecido y la riqueza de la relación se ha visto reflejada en la suscripción de importantes acuerdos y avances en temas relevantes de la agenda en común”.
En tal sentido, la mandataria dijo que “este evento tiene como principal objetivo fomentar la integración cultural con Chile, proponiendo un nuevo espacio para los ciudadanos que componen las regiones más australes de ambas naciones y fortaleciendo los vínculos entre los artistas de ambos países”.