
«Es el único camino posible para que la Argentina se ponga de pie y para resolver los problemas que llevan demasiado tiempo», sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
BUENOS AIRES (NA).- Referentes del oficialismo salieron en bloque a defender los fuertes aumentos en tarifas energéticas y también las posibilidades de pago definidas para prorratear los montos de los meses de invierno, al afirmar que «no hay otro camino» que el que está implementando el Gobierno.
«Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo. Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual», sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
En declaraciones a El Tribuno de Salta, el funcionario nacional explicó que «recién al cuarto o quinto año de este camino las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción», ante lo cual aseguró que «no hay otro camino que el que está llevando adelante el Presidente» Mauricio Macri.
«Es el único camino posible para que la Argentina se ponga de pie y para resolver los problemas que llevan demasiado tiempo», agregó.
Respecto a las críticas de la UCR y la Coalición Cívica-ARI, Frigerio subrayó: «Podemos discutir todos los temas que nos traigan nuestros aliados o aquellos que hoy están en la oposición. Lo que no podemos hacer es poner en riesgo este camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas».
En tanto, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se quejó de que la Argentina venía de «15 años de tarifas irreales y una sistema de energía que colapsó» y consideró que «la suba fue lo más gradual que se pudo».
De todas maneras, la referente del PRO advirtió que «hubo cargas indebidas en las facturas de parte de cooperativas en la Provincia, o las empresas de energía y de gas», por lo que instó a los consumidores a «controlar la factura».
«Una cosa es lo que el Gobierno autoriza, y otra lo que llega a veces a la casa», planteó la mandataria bonaerense, quien anticipó que «si hay facturas mal hechas o mal cargadas, habrá multas a las empresas».
A su vez, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, indicó que en el marco del aumento de tarifas «la oposición aprovecha y lleva agua para su molino».
Y agregó: «La situación es frágil, es algo que hay que pasar para ir normalizando la Argentina. La mayoría de los ciudadanos entienden más que los dirigentes. Hay que atacar problemas complejos con soluciones simples. La manifestación de ayer es legítima pero la encabezaron camioneros, kirchneristas, y está politizada y cooptada por la oposición. El Gobierno debe bregar por el interés general».