
RIO GRANDE.- El domingo se desarrolló la III Edición de la prueba Río Grande – Tolhuin, “Gran Premio Luis Alamo” y por tercera vez consecutiva Ricardo Acosta se llevó la carrera de forma espectacular ante rivales de mucho mayor peso que en las ediciones anteriores lo que hace aún más grande su victoria.
La carrera se puso en marcha minutos después de las 9 de la mañana, 9:06 para ser más preciso, desde la salida del excampamento YPF donde los 31 corredores se hicieron presentes y solo se ausentaron dos de los que se habían anotado con anterioridad, el ushuaiense Emanuel Gutiérrez y el local Walter Mercado.
Los corredores salieron rumbo a la rotonda que los derivó en el camino de Circunvalación y cuando llegaron a lo más alto de la misma, el primero en pegar un palo para probar qué tan despiertos estaban todos fue el chileno Stjepan Vrasalovic y como respondieron a ese arranque, fueron todos juntos hasta la salida misma de ese camino con el empalme a la Ruta Nº 3, donde nuevamente se castigaron de lo lindo y ya comenzaron a quedar atrás algunos ciclistas que no pudieron seguir el ritmo de los punteros, quienes al llegar a la curva de El Tropezón intensificaron el ritmo del pedaleo ayudados por el viento que les dio en las espaldas, y que si bien no fue mucho, fue suficiente para que todos estén más tranquilos y no tener que luchar con el viento en contra.
El pelotón fue unido hasta la base del cerro Cortado, allí el que saltó fue Lucas Mirandas y se fugó en soledad llegando a lo más alto sin compañía alguna; sin embargo fue neutralizado en la bajada y no hubo novedades hasta la estancia San Luis donde volvieron a probarse pero sin que nadie lograse escaparse, hasta que antes de llegar a Punta María fue Alejandro Barría quien se escapó y solo Fufi Acosta salió a buscarlo y al ver que atrás nadie tiró para buscarlos, entre los dos hombres de experiencia comenzaron a pisar más fuerte aún y a la altura de estancia Viamonte, donde se cumplió la hora de carrera, los dos líderes le llevaban 2:14 al pelotón secundario integrado por ocho corredores en los cuales estaban Gustavo Santana, Alejandro Barcenas, Mauricio y Rodrigo Núñez, todos integrantes del Team Everest Cycling; Lucas Miranda, el juvenil Leandro Cárdenas de Río Gallegos y los representantes de Bike Service de Punta Arenas, Stjepan Vrasalovic y Juan Pablo Romero, quienes al cumplirse la hora de carrera estaban llegando al río Fuego.
El primer hecho desafortunado se dio antes del repecho a la estancia Viamonte; Mauricio Núñez sufrió un pinchazo y chau esperanza de luchar por la carrera, perdió mucho tiempo en reparar su bici y volver al ruedo, quedando solo para ir a buscar al resto de sus contrincantes.
El segundo hecho de consideración se dio cuatro kilómetros después, justo en la bajada de la mencionada estancia que desemboca en una curva que da a la recta que termina en Camping Norte (ex John Goodall), ahora el que sufrió un pinchazo fue uno de los punteros Alejandro Barría, quien se vio obligado a abandonar al no tener una rueda trasera de recambio para su flamante cuadro que justamente lo hizo debutar en esta ocasión.
A partir de allí Fufi Acosta quedó sólo y lejos de levantar su andar para ser absorbido por el pelotón integrado por siete corredores, el ganador de las últimas dos ediciones se adecuó a su andar parejo y no levantó jamás bajó su cadencia; si bien en la etapa que va de camping a camping, nos referimos al excamping Sur que son unos ocho kilómetros, la diferencia cayó considerablemente, de 2:14 a 1:42.
Tras sortear ese sector, el del puente del río Ewan Norte y la recta de los gasoductos que desemboca en puente Justicia, la diferencia se había ampliado, Acosta le llevaba al pelotón de siete corredores 1:50 sin que pudiesen atrás ponerse de acuerdo para tirar parejos y levantar el ritmo de carrera y así achicar la brecha con el líder, por lo que aquí no se dio el refrán: “A río revuelto, ganancia de pescador”, aquí perdieron todos y permitieron que la fuga de Acosta sea cada vez más complicada de neutralizar.
Tras las curvas del Ewan, la última esperanza del pelotón estaba puesta en la subida de Los Brujos, casi dos kilómetros de escalada determinantes, donde Juan Pablo Romero salió a buscar al líder y ver quién se quedaba cerca de él: el pelotón se rompió definitivamente, ya que en las curvas mencionadas el que perdió la rueda de la escalera fue Gustavo Santana, y el palo de Romero en el inicio de la escalada dejó maltrechos a Lucas Miranda, Pepe Núñez y a su compañero de equipo Stjepan Vrasalovic; mientras que los salieron a buscar el pibe Cárdenas y el Chavo Barcenas.
De todas maneras al cierre de la escalada las diferencias se mantenían, apenas habían descontado 5 segundos para dejar la brecha en 2:45.
La carrera ya estaba definida, solo restaba tomar una última referencia, en la última subida de la carrera, la cual inicia en la estancia María Cristina, y allí con 10 kilómetros por recorrer la diferencia se había ampliado a 1:55 y teniendo en cuenta que de allí al cierre de la prueba todo era en bajada, nadie pudo imaginar que al gran Fufi Acosta se le podía escapar el triunfo.
Y como era de esperarse, el puntero al ver la meta tan cerca y aprovechando la gran bajada de las lagunas gemelas dio lo último que le quedaba mientras que la contracara fue lo que sucedió atrás, viendo que ya era imposible alcanzar al ganador, Juan Pablo Romero levantó el ritmo y así permitió que lo alcanzara nuevamente Alejandro Barcenas quien había perdido la rueda de él y la del chico Cárdenas quien sí había logrado mantenerse a la par del riograndense que corre por la escudería chilena.
Tras cruzar la bandera a cuadros por parte de Fufi Acosta, todas las miradas estaban puestas en quién se iba a consagrar segundo en la competición y en el sprint final la mayor potencia de Romero fue demasiada para sus dos más inmediatos perseguidores.
En cuanto a las Damas, Angela Nieva fue la ganadora; mientras que Florencia Rojas, la representante de Tolhuin, marcó un auspicioso debut en la modalidad, ya que siempre había corrido con rodados de montaña.
Clasificación General
Pos/Ciclistas Categoría Localidad Tiempo
1° Ricardo Acosta Master B Río Grande 2:33:58
2° Juan Pablo Romero Elite Río Grande 2:36:35
3° Leandro Cárdenas Juvenil Río Gallegos 2:36:38
4° Alejandro Barcenas Elite Río Grande 2:36:39
5° Rodrigo Núñez Master A Río Grande 2:39:54
6° Lucas Miranda Master A Río Grande 2:41:53
7° Mauricio Núñez Master A Río Grande 2:42:40
8° Stjepan Vrasalovic Master A Punta Arenas 2:45:24
9° Gustavo Santana Elite Río Grande 2:46:40
10° Héctor Mascareña Master A Río Grande 2:49:48
11° Emanuel Alamo Master A Río Grande 2:51:05
12° Raúl Arce Master A Río Grande 2:52:14
13° Andrés Ferro Master A Río Grande 3:00:01
14° Angela Nieva Damas Río Grande 3:00:02
15° Daniel Romano Master C Río Grande 3:00:33
16° Eduardo O’Connell Master B Tolhuin 3:00:47
17° Marcelo Sposari Master B Río Grande 3:04:50
18° Víctor Fuentealba Master B Río Grande 3:05:11
19° Sebastián Aguila Master A Río Grande 3:05:23
20° Damián Miño Sub 23 Río Grande 3:06:24
21° Luis Garay Master C Río Grande 3:06:25
22° Gustavo Sommariva Master C Río Grande 3:08:40
23° Aníbal Mario Master C Río Grande 3:16:00
24° Florencia Rojas Damas Tolhuin 3:20:33
25° Maximiliano Sosa Master A Río Grande 3:20:34
26° Andrés Andreggiani Master B Río Grande 3:20:35
27° Flavio Llamedo Master B Río Grande 3:23:13
28° Ariel Pinno Master B Río Grande 3:23:25
29° Carlos Uribe Master A Río Grande 3:27:31
30° Luis Miranda Master A Río Grande 3:38:15
Ab. Alejandro Barría Master C Río Grande sin tiempo