“Esperamos empezar las clases normalmente”

El ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, espera un comienzo de clases con “normalidad”.

RIO GRANDE.- El ministro de Gobierno, José Luis Álvarez, planteó sus expectativas de que el ciclo lectivo 2018 se inicie “con normalidad”, asegurando que las negociaciones y los posibles acuerdos salariales que se alcancen con los gremios estatales serán resultado de la “realidad de la Provincia”.

El funcionario negó que hayan existido conversaciones previas con los sindicatos ante la apertura de las paritarias salariales. “Vamos a estar pidiendo al Ministerio de Trabajo que nos fije fecha para la semana que viene”, detalló en declaraciones a FM del Pueblo.

Álvarez remarcó que desde el Ejecutivo solicitarán la apertura de paritarias para los escalafones Seco, Salud y Educación, señalando que “hay que cumplir con los plazos porque tienen que ser notificados con cinco días hábiles de anticipación todos los sindicatos”.

“Queremos repetir la metodología del año pasado, que fue bastante ordenada, que permitió una discusión sector por sector y darle el protagonismo a los respectivos paritarios, y son realidades diferentes así que vamos a estar separándolos en días diferentes”, indicó.

Sobre las pretensiones salariales de SUTEF, el funcionario sostuvo que “en realidad todavía estamos analizando la situación con el Ministerio de Economía”, por lo que “la discusión paritaria es precisamente un proceso de negociación, en el cual una de las primeras cosas a presentar es la información y la situación de las cuentas públicas”.

“Lo que surja de la negociación paritaria va a surgir como una consecuencia lógica de la información y de la realidad de la Provincia, no podría anticipar absolutamente nada porque sería totalmente irresponsable”, añadió.

En relación a declaraciones de dirigentes del gremio docente ante posible ofrecimiento del 15% en sintonía con el pedido de Nación, el ministro Álvarez ironizó: “Hasta donde recuerdo la Gobernadora sigue siendo Rosana Bertone y esto es Tierra del Fuego y esto no es el gobierno nacional”.

“Esperamos empezar las clases normalmente, porque entendemos que si tenemos dificultades en la Provincia es entre la solidaridad de todos los sectores, y sobre todo tratándose de la educación pública que es el mayor valor que le podemos dejar a nuestros chicos, de modo que esperamos que haya una comprensión y la grandeza suficiente para no perjudicar a los dueños de un gran derecho como lo es la educación”, afirmó.

Y cerró: “Esperamos que puedan comprender, entender y que empecemos las clases con normalidad”.