Ya rige el aumento de la tarifa eléctrica en toda la Provincia el cual ronda un promedio del 60%

Con un incremento promedio del 60%, fue actualizado el cuadro tarifario de la Cooperativa Eléctrica y de la Dirección Provincial de Energía, que estaban vigentes desde 2016. Los Decretos fueron firmados por Juan Carlos Arcando, vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo. Se estableció un Factor Transitorio de Ajuste de Tarifa, para morigerar el impacto en los usuarios.


RIO GRANDE.- El 3 de enero, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, a cargo del Poder Ejecutivo y el ministro de Economía José Labroca; firmaron los Decretos 5/19 y 6/19, con los que confirmaron la aplicación de un nuevo cuadro tarifario para la Cooperativa Eléctrica (Río Grande) y la Dirección Provincial de Energía (Ushuaia y Tolhuin).

Con un aumento promedio del 60%, que se aplicarán en cuatro tramos y una medida para morigerar el impacto, consistente en un Factor Transitorio de Ajuste de Tarifa (FTAT); el Ejecutivo procedió a la actualización de los valores del cuadro tarifario que estaba vigente en la Cooperativa desde 2016, mediante Decreto 1062 y en la DPE, desde ese mismo año, con el Decreto 1061.

En Ushuaia, las autoridades de la Dirección Provincia de Energía solicitaron en audiencia pública, celebrada en noviembre del año pasado, que la tarifa de luz para los usuarios de Ushuaia y Tolhuin se incremente, como mínimo, en un 59,5% promedio “para mantener el servicio y cubrir los costos de los principales insumos”.

El mayor impacto de la suba se registra en la categoría el sector grandes demandas, con ajustes de entre el 62,9 al 63,85%. Para la categoría comercial, se contemplan incrementos de entre 52,85 al 59,5%, en tanto que para la categoría residencial el encarecimiento del servicio rondará entre el 48,55 al 56,87%.

Para justificar el atraso de la tarifa de luz, las autoridades expusieron que entre 2016 y 2018 el costo del servicios básicos de televisión por cable e internet aumentó un 57,29%; el de telefonía celular un 82,61%; el de agua para usuarios residenciales un 117,14%; el de gas más de 4.000% y los combustibles un 81%.


Fundamentos

En los fundamentos de los Decretos 5/19 y 6/19; se mención que los aumentos registrados en los costos del resto de insumos, bienes y servicios básicos necesarios para la prestación del servicio público de electricidad, sumado al precio del combustible, han superado ampliamente las posibilidades de absorción por parte de las tarifas vigentes.

Las modificaciones resultan necesarias, de conformidad con los informes técnicos a efectos de mantener el equilibrio económico-financiero de la Cooperativa Eléctrica (Río Grande) y de la Dirección Provincial de Energía (Ushuaia y Tolhuin).

En el Decreto se contempla que el fondo que percibe la Provincia proveniente del Fondo Subsidiario para Compensaciones Regionales de Tarifas a Usuarios Finales (FCTUF) resulta insuficiente para neutralizar los ajustes tarifarios que se proponen.

Por tal motivo, frente al impacto que implica el incremento tarifario se aplica un Factor Transitorio de Ajuste de Tarifa (FTAT), el cual se adecua conforme se establezca la tarifaria aplicable que corresponda, para lo cual queda facultado el Presidente de la DPE a hacer los ajustes que sean necesarios.

 

Ya rige el nuevo cuadro tarifario el´rctrico, con la actualización promedio del 60%.