Ya comenzaron las jornadas de Verificación Previa

RIO GRANDE.- Cuando entramos en las últimas dos semanas previas al inicio de la cuadragésima cuarta edición del Gran Premio de la Hermandad, las actividades de los pilotos son variados y mientras algunos ultiman detalles en lo que se refiere al auto, otros deciden recorrer los caminos del sector chileno para afinar un poco más lo que será la hoja de ruta para esta competencia.En la jornada de ayer se realizó el primer día de la Verificación Previa de Seguridad, Administrativa y Técnica, para los autos de nuestra ciudad, y la misma se llevó a cabo en uno de los galpones de Vialidad Provincial ubicado sobre la ruta 3 en el excampamento YPF.
Con una buena presencia de pilotos de esta ciudad, que ya palpitan lo que será esta nueva edición del Gran Premio de la Hermandad, la primera jornada de trabajos fue muy tranquila y se espera que tanto hoy como mañana sea una “locura” de gente en tránsito.
La gente del Automóvil Club Río Grande aprovechó las instalaciones del galpón de Vialidad para realizar la verificación, pero además en una pequeña oficina, se realiza todo el papeleo administrativo, y también el cobro del seguro, parte fundamental en esta extensa competencia automovilística de punto a punto uniendo las ciudades de Río Grande y Porvenir.
Con varias personas trabajando en conjunto, todos los participantes que ingresaban al galpón (podían ingresar cuatro autos, uno en cada fosa) en donde recibían el control de seguridad, se les revisaba el funcionamiento de las luces y limpia parabrisas, la conexión de la jaula anti vuelco, la posición de las butacas, el estado de los cinturones de seguridad, y se constataba que en ambos casos los tripulantes cuenten con casco, hans y buzo antiflama.
También, y para algunos autos, se realizó el precintado en los diferentes puntos del motor, en tanto que luego del «OK», llegaba el pegado de los números oficiales en ambos laterales y las calcos de la competencia.

Segundo día de verificación
Hoy continuará realizándose la Verificación Técnica, Administrativa y Seguridad para todos los pilotos locales. La misma tendrá lugar en en uno de los galpones de Vialidad Provincial ubicado en el excampamento YPF, sobre la ruta N° 3 en el horario de 09:00 a 14:00.
Cabe recordar que esta actividad es de carácter obligatoria para todos los pilotos, y según el Reglamento de la competencia, todo aquel vehículo que no ingrese a las previas administrativa de seguridad y técnica no podrá ser de la largada de la competencia.Los vehículos objetados se revisarán el lunes 14 de agosto de 09:00 a 14:00 En la ciudad de Ushuaia se realizará el viernes
11 de Agosto de 10:00 a 16:00, en Camino del Atlántico 11/2 km. (Taller Ivandic), los vehículos
objetados deberán presentarse en Rio Grande el lunes 14 de agosto de 09:00 a 14:00.
En la mencionada verificación, se le hará entrega de los correspondientes formularios del
SAG (Servicio Agrícola y Ganadero), el cual deberá estar cumplimentado para ser entregado
antes de la largada de la Primera Etapa, durante la revisión de las unidades por el personal
del SAG.
Para los pilotos de Porvenir se realizará el lunes 14 de agosto cat. A y B; martes 15 cat. C, D
y E; miércoles 16 cat. F y G; jueves 17 de agosto pilotos foráneos. Lugar y horario a
confirmar.
Vehículo que no ingrese y cumpla satisfactoriamente, a la previa Administrativa de Seguridad
y Técnica no podrá ser de la largada de la competencia. Sin excepción.

Marcos Guajardo ya tiene todo listo para largar el próximo viernes 18 el Clasificatorio.
El bonomio Walter Bustos y Claudio Bustos, pasó OK la verificación de ayer.
El presidente Roberto De Amuchategui trabajando a la par de todos sus colaboradores. En este caso revisando la indumentaria de Leo García.