Vuelven a incrementarse los casos de diarrea aguda en la provincia

Según el último boletín epidemiológico provincial los casos siguen en aumento y en lo que va del año se llevan registrados casi 3000. En Tolhuin la incidencia se ubica en zona de brote.

USHUAIA.- Este fin de semana el Gobierno provincial publicó el boletín epidemiológico semanal correspondiente a la semana del 11 al 17 de mayo de 2025, en el que se destaca un incremento 12,6%  en los casos de diarrea aguda, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El informe señala que, hasta la semana epidemiológica 20 se notificaron 2994 casos de diarrea aguda en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 2.0, en la modalidad agrupadas. Con respecto al mismo periodo del año 2024 se observa un aumento del 12,6% de los casos registrados a nivel provincial

A nivel provincial, la incidencia se ubica en zona de alerta

En Tolhuin, la incidencia se ubica en zona de brote con un total de 122 casos acumulados

En Ushuaia, la incidencia se ubica en zona de seguridad, alcanzando un total de 1499; mientras que en Río Grande la incidencia se ubica en zona de alerta con 1373 casos acumulados.

En cuanto a sífilis, según el último boletín epidemiológico, siguen encabezando los eventos nominales notificados en Tierra del Fuego con 161 casos registrados, de los cuales 78 fueron detectados en Río Grande, 79 en Ushuaia y 4 en Tolhuin.

También se llevan acumulados 40 casos de intoxicación con monóxido de carbono, 22 intentos de suicidio, 19 casos de diarrea aguda, 19 casos de parotiditis, 18 casos de otras infecciones invasivas, 14 casos de VIH, 6 casos de tuberculosis, 3 casos de hepatitis C y otros 3 de hepatitis B.

Controles a demanda

El Hospital Regional Río Grande informó que esta semana el Consultorio de Infectología seguirá atendiendo a demanda para testear a las personas que deseen saber si están cursando sífilis.

Quienes quieran hacerlo, tienen que realizar una consulta médica para solicitar la orden de VDRL en el HRRG, con turno espontáneo para Infectología de lunes a jueves de 10:30 a 13:00.

También puede hacerse en los CAPS, con turno con modalidad habitual al igual que en cualquier centro de salud. De lunes a viernes de 9:00 a 13:00.

Con la orden médica extendida se puede acudir sin turno al laboratorio del HRRG de lunes a viernes de 9:00 a 13:00.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *