Uruguay-Argentina, un clásico repleto de expectativa

MONTEVIDEO (AFP).– El clásico del Río de la Plata entre Uruguay y Argentina por eliminatorias hacia Rusia 2018 tendrá hoy un ingrediente añadido, por la expectativa de un posible choque Suárez-Messi y un duelo de entrenadores.

Con los dos equipos buscando pasaje directo al Mundial -los uruguayos van terceros, en zona de clasificación en tanto los argentinos, quintos, en área de repechaje-, el partido será de dientes apretados.

Uruguay será local en un estadio Centenario a reventar, con sus 54.000 localidades agotadas para ver a un equipo que se encaramó en los primeros lugares del certamen aunque viene de caer en los tres últimos partidos del premundial.

La esperanza de ver a Luis Suárez, artillero del Barcelona, enfrentarse a su amigo y compañero de equipo, el goleador y capitán albiceleste Lionel Messi, alimentó la expectativa.

Una lesión del delantero celeste lo puso al margen del encuentro. Pero en esas vueltas de tuerca a las que Suárez tiene acostumbrados a los fanáticos, tuvo una recuperación espectacular y el martes llegó a Uruguay con la esperanza de poder estar.

El DT celeste, Oscar Tabárez, había adelantado el lunes que Suárez está “en buen momento de esa recuperación”, aunque no arriesgó opinión sobre su presencia en alguno de los dos cotejos de la fecha de eliminatorias.

 

 

¿Suárez vs Messi?

Si jugara Suárez, los ataques de Uruguay y Argentina estarían comandados por dos de los mejores delanteros del fútbol mundial.

Messi tendrá la responsabilidad de conducir a Argentina fuera de la zona de repesca, a cuatro fechas del final de la eliminatoria.

 

 

Debut difícil

El técnico Jorge Sampaoli asumió la conducción de una Argentina que no encuentra su juego, e introdujo algunas modificaciones en la estructura del equipo que sigue anclada en Messi.

Desde que tomó el timón de la albiceleste, el DT dirigió dos amistosos que ganó, 1-0 ante Brasil -puntero del certamen- y 6-0 ante Singapur.

Ante Uruguay, Argentina se presentará con Mauro Icardi, del italiano Inter de Milán, y sin Gonzalo Higuaín, de la Juventus, que no fue tenido en cuenta. Además sumó a varios futbolistas del medio local para conformar un equipo con clara vocación ofensiva.

Si presión faltaba, Argentina vio desvanecerse el martes la posibilidad de un fallo del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) favorable a Bolivia, que le hubiera beneficiado. La confirmación de las dos derrotas de Bolivia ante Chile y Perú por 3-0 en un caso que involucraba la nacionalidad de un jugador boliviano, confirmó a Chile en su cuarto puesto y a Argentina en el quinto.

El partido Uruguay-Argentina se disputará en el estadio Centenario de Montevideo a partir de las 20.00 y será arbitrado por Víctor Carrillo, de Perú.

 

 

El resto de la fecha

La decimoquinta fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia-2018 se abrirá esta tarde con el duelo que mantendrán Venezuela y Colombia, a las 18:00 (hora argentina).

La jornada continuará a las 19:30 con Chile – Uruguay, en Santiago, y a las 21:45 se enfrentarán el local Brasil y Ecuador, uno de los rivales que busca sobrepasar a Argentina en la tabla de posiciones.

El último partido será en Perú (23:15), donde el dueño de casa recibirá a Bolivia.

 

La albiceleste tendrá una parada clave, esta noche, en Uruguay. Comenzará a las 20:00.