RIO GRANDE.- La tarde del sábado riograndense albergó uno de los tres cotejos de la segunda fecha del Torneo Final de Rugby de primera división, y en la cancha del Cono de Sombras, el local Universitario derrotó a Turú Rugby Club por 40 a 5 y de esta manera se mantiene como uno de los dos líderes que tiene el torneo junto a Las Aguilas quien en su campo derrotó 76 a 0 a Orcas RC.
Sin brillar y haciendo muchos cambios en su formación con relación al quince que presentó una semana atrás en el debut, los locales rápidamente se pusieron al frente del marcador con un try a los 3 minutos del centro Francisco Viel el cual fue convertido por Ramiro Santoro.
No se habían acomodado los equipos en la cancha que el anfitrión ya estaba 7-0 arriba y teniendo en cuenta lo que había sucedido en el debut de Turú donde cayó catastróficamente 81 a 0 ante el Río Grande, se esperaba una andanada de tries por parte de Uni, sin embargo eso no aconteció, el conjunto Negro se agrupó bien con sus delanteros para darle lucha en el suelto al rival, vale recordar que por ahora los scrums son sin empuje, el que lanza saca y los backs se las ingeniaron bastante bien para parar a los potentes jugadores del rival o bien a los rapiditos, y aprovechando lagunas imprecisiones del rival sobre todo en ataque, se mantuvo en juego hasta casi la finalización de la primera etapa.
Y si bien aún no tiene un sistema de juego Turú intentó avanzar con los arranques del ala Víctor Mera que en varias ocasiones puso a su equipo adelante y también con sus tres cuartos, sin embargo siempre fueron parados por la defensa rival, pero para destacar la intensión de querer jugar.
Cuando promediaba la etapa, el medio scrum Juan Morales aprovechó una gran entrada de Facundo Cerezo que puso al equipo adelante, y esquivando rivales apoyó debajo de los postes para ayudar a la conversión de Keke Santoro quien puso el 14-0.
Sobre el cierre de la etapa, una gran jugada en velocidad de Universitario quien hizo llegar la pelota a la punta y cuando la pelota llegó al wing Martín Gorostarzu, éste en vez de apuntar a la bandera pisó para adentro y pechando gente logró zambullirse al ingoal para decretar el 21-0 con el cual se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, los dueños de casa salieron a darle mayor ritmo a los ataques, esa continuidad le permitió sacar rápidamente el punto bonus tras la conquista del octavo Agustín Gómez, otro que se llevó a todos los rivales por encima; fue la primera y única patada a los palos que marró Santoro. 26-0.
Sobre los 17 minutos y con Uni jugando mejor que en la primera etapa y obligando al rival a solo defenderse debido a la continuidad que le daban al juego, le permitió a Keke Santoro quien venía por detrás apoyando a sus compañeros, tomar la pelota y correr hasta abajo de las haches para decretar el 33-0.
Cuando se jugaban 28 minutos y con tan solo un par de segundos en cancha, la pelota la tomó el hoocker Mauro Molinas y en su corrida se llevó varios rivales puestos para titarse a la zona de anotación y establecer el 40-0 parcial.
Lejos de tirar la toalla Turú se mantuvo de pie y en los cinco minutos finales sorprendieron con un gran avance de su maul, luego se desprendieron dos jugadores y a la salida del tercer ruck que formaron, el que buscó la bandera fue el segunda línea Daniel Palazzorossi quien con fuerza y determinación apoyó el primer try en la historia de Turú Rugby Club, el cual fue muy festejado por la familia del club que se acercó a alentar al equipo que está haciendo sus primeras armas en la Unión de Tierra del Fuego.
Expectativas por ver a Argentina XV
La Municipalidad de Ushuaia continúa trabajando, desde el Instituto Municipal del Deporte y desde las áreas vinculadas a Planificación e Inversión Pública y Gobierno, con vistas al 25 de febrero, una fecha clave para la ciudad y para toda Tierra del Fuego.
Ese día se disputará en la ciudad, en la cancha municipal Agustín Pichot, la America´s Rugby Championship.
“Estamos haciendo los trabajos acordados con el conjunto de los organizadores y desde la Municipalidad debemos realizar tareas muy importantes para el evento, ya que debemos adecuarnos y cumplir con las condiciones que exige una competencia de esta calidad y esta magnitud”, explicó el vicepresidente del Instituto Municipal Guillermo Navarro.
El Municipio lleva adelante las tareas con la convicción de que el encuentro deportivo será una verdadera fiesta para los amantes del rugby, una importante promoción para la ciudad y el destino Ushuaia y una consolidación de este escenario para futuros eventos deportivos.
“Ya se cortó el pasto y se construye el cerco perimetral, tal como lo solicitó la UAR. El Municipio se encuentra además, realizando los trabajos en los vestuarios del Polideportivo y tendrá a su cargo el operativo de tránsito cuando reciba a las delegaciones que disputarán el primer encuentro oficial entre Argentina XV y Brasil”, aseguró Navarro.
La ciudad es anfitriona de este importante evento deportivo, de gran jerarquía y que permitirá a los vecinos acercarse a selecciones de alto nivel en esa disciplina.
El Americas Rugby Championship es una competencia clave para el crecimiento del rugby en la región, y tener un torneo como éste realizándose en nuestra provincia, es todo uno honor. El #ARC2017 es uno de los objetivos estratégicos en el rugby en América, alineado con la idea de World Rugby de tener un calendario mas significativo que fomente el rugby en el Continente.
La importancia del torneo, que se encuentra en pleno crecimiento, se ve plasmanda en su difusión, ya que el que mismo es transmitido en vivo a todo el Continente, por la cadena ESPN.
Será una jornada muy especial para todos los involucrados, donde además, si el clima lo permite, habrá dos partidos (uno de M17 y otro de Primera) de exhibición entre combinados de Río Grande y de Ushuaia (los mismos se realizarán solo si la cancha se encuentra en óptimas condiciones), que harán de previa para el plato fuerte de la jornada, el encuentro entre los seleccionados de Argentina y Brasil, que se iniciará a las 17:40, donde, además, estará en juego por primera vez la copa “Malvinas Argentinas”.