La empresa de transporte rusa FESCO ganó la licitación para participar en el proyecto para abastecer a las estaciones científicas de Argentina en la Antártida en 2016, informó el viernes la compañía.
USHUAIA.- La empresa de transporte rusa FESCO ganó la licitación para participar en el proyecto para abastecer a las estaciones científicas de Argentina en la Antártida en 2016, informó este viernes la compañía.
«FESCO participa por octava vez en el proyecto del Ministerio de Defensa de Argentina para el abastecimiento de estaciones científicas», dice un comunicado de la empresa.
La nota señala que el nuevo proyecto prevé el suministro de equipos, alimentos y combustible.
Los trabajos en el marco del proyecto estarán a cargo del buque Vasili Golovnin, que a finales de noviembre partirá a Buenos Aires y de allí a la Antártida, destaca.
Indica que el proyecto anterior fue terminado en marzo pasado y que el Vasili Golovnin visitó 11 estaciones argentinas llevando cerca de 8.500 toneladas de carga.
FESCO es una de las empresas de transporte más importantes de Rusia con activos en buques, instalaciones portuarias, vagones y contenedores ferroviarios.
De la campaña antártica de verano depende la supervivencia de las bases argentinas. Del operativo participan unas 1.500 personas. Son los científicos que permanecerán todo el año en las bases y los encargados de la logística para el recambio de las dotaciones, el traslado de personal y el abastecimiento de víveres, materiales y combustibles.
Además, se llevarán a las bases vehículos especiales para la nieve como sexticiclos, motos de nieve, muskegs (vehículos con orugas para trasladarse sobre nieve o hielo), máquinas viales y botes inflables Zodiac. Además, se proveerán materiales de construcción y equipos como cisternas, generadores, motores y máquinas mezcladoras.
Al igual que la temporada anterior, el buque polar ruso, el Vasiliy Golovnin, reemplaza al rompehielos de bandera nacional Almirante Irízar, sometido a reparaciones después del incendio que lo afectó severamente en 2007. Se esperaba que el Irízar estuviera listo para participar de esta campaña, pero deberá esperar otro verano.