Cintia Bustamante, emprendedora fueguina y referente del ámbito gastronómico local, inaugura hoy un local exclusivo de Thermomix, el robot de cocina más vendido a nivel mundial. El robot combina múltiples funciones de electrodomésticos en un solo equipo, ofrece 20 modos de cocina programados y acceso al recetario digital más completo del mercado, con más de 100.000 recetas disponibles, pensadas para facilitar la preparación de comidas caseras de forma rápida, práctica y saludable.
RIO GRANDE.- Con una trayectoria de dos décadas al frente de “Tío Pujio”, una tradicional casa de comidas de Río Grande, Bustamante da un nuevo paso en el rubro apostando a la tecnología aplicada a la cocina. Antes de este lanzamiento, la emprendedora tuvo oportunidad de explorar el mercado; en los últimos 18 meses logró vender unas 90 unidades del robot a familias de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Thermomix, importado de Alemania, desembarcó en Argentina en 2017 de la mano de Beatriz Macaya, quien creó una red nacional de más de 1.200 agentes de venta. Bustamante fue la primera representante fueguina en sumarse a esa red.
El nuevo local, ubicado en Presidente Bernardino Rivadavia 558, funcionará como sede de demostraciones en vivo para clientes y espacio de capacitación para futuros agentes de venta. Recientemente abrieron una convocatoria para incorporar 30 postulantes (hombres y mujeres) interesados en sumarse a su equipo. El robot no se comercializa en supermercados ni casas de electrodomésticos: sólo puede adquirirse a través de agentes oficiales capacitados para realizar demostraciones personalizadas. Quienes deseen postularse pueden escribir a Localtdfriogrande@gmail.com.
Entre los beneficios para los consumidores locales, la emprendedora destaca que la compra en Tierra del Fuego está exenta del IVA, lo que representa un ahorro del 21 por ciento frente al precio vigente en el resto del país. De esta manera, el costo del robot en la provincia es de USD 1.943, frente a los USD 2.300 que se abona en otras regiones.
“La experiencia de cocinar con un robot de cocina fue tan transformadora que acabó con todos mis prejuicios sobre la tecnología. Decidí adoptarlo de inmediato, no solo en mi casa sino también en mi negocio gastronómico. Esta herramienta ya está cambiando los hogares argentinos: acorta los tiempos de trabajo y mejora algo que nos preocupa a todos, la alimentación de calidad”, expresó Cintia Bustamante.

Cómo funciona un robot de cocina
De tamaño similar a una procesadora, Thermomix se distingue por su pantalla táctil interactiva que permite controlar todas las funciones de manera muy amigable, intuitiva y tan fácil como usar un teléfono celular. A través de una conexión a Internet, el usuario puede acceder a una plataforma con más de 100.000 recetas y seguir un sistema de cocina guiada paso a paso si siente que es mejor que el robot le enseñe a completar la receta.
Sobre la base, el equipo cuenta con un vaso metálico con cuchillas de alta potencia que procesan, trituran, pican o amasan los alimentos, mientras alcanza temperaturas de hasta 120 °C para completar la cocción. Sus tres funciones principales: tiempo, velocidad y temperatura, permiten preparar sopas, platos principales, postres, panificados, tragos y más, con precisión profesional.

Con más de 5 millones de usuarios en más de 70 países, Thermomix se ha consolidado como una solución práctica para planificar, preparar y cocinar en un solo dispositivo. En Argentina cuentan con 10 locales y ya se vendieron 40.000 unidades desde la llegada de la marca al país en 2017.
“Hay una vuelta a la cocina casera y Argentina es el país de Latinoamérica que más rápido adoptó el hábito de cocinar con un robot. Thermomix es una solución para muchas familias: permite controlar los ingredientes y mejora su calidad de alimentación con sus miles de recetas variadas y sanas que contribuyen a bajar el consumo de alimentos ultraprocesados o congelados que no siempre son naturales”, destacó Beatriz Macaya, CEO de Thermomix Argentina y Uruguay.