TotalEnergies celebró un nuevo año de compromiso con Río Grande

La compañía fue parte de las Serenatas Estudiantiles 2025, de la 5° Expo Agroproductiva y de las celebraciones del 150° Aniversario de la primera Misión Salesiana. Además, cerró el 2025 con sus 50 becarios de educación media y superior en el Espacio Tecnológico.

RIO GRANDE.- Con actividades durante toda la primera semana de noviembre, TotalEnergies celebró un nuevo año de compromiso con Río Grande y ratificó la Estrategia de Gestión Social con la que promueve el desarrollo local, la educación, la seguridad vial y la preservación cultural en la ciudad.

La semana de actividades comenzó del lunes 3 al jueves 6 de noviembre con la participación, por segundo año consecutivo, de las Serenatas Estudiantiles de Río Grande. Organizadas por el Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Juventudes de la Secretaría de Gestión Ciudadana, las jornadas contaron con un dispositivo de seguridad sanitaria integral para asegurar un ambiente festivo y seguro para los 1.500 jóvenes de la ciudad que participaron.

En ese marco, la propuesta de TotalEnergies giró en torno a la concientización en la seguridad vial, reafirmando su compromiso con la seguridad, uno de los pilares fundamentales de la Estrategia de Gestión Social de la empresa. A través de dinámicas y mensajes preventivos, la activación celebrada en colaboración con la Asociación Minu, buscó concientizar a los jóvenes sobre los efectos del alcohol al volante y la importancia de conducir de manera responsable.

En el mismo sentido, se dispuso un Bar Sobrio y Saludable para que los asistentes pudieran mantenerse hidratados y disfrutar de bebidas calientes, promoviendo hábitos saludables durante la celebración. El espacio fue hecho con materiales reutilizados y reciclados en el marco del programa de economía circular de la compañía y fue intervenido con grafitis artísticos de jóvenes de Río Grande.

Jornada de educación y juegos

En el Espacio Tecnológico, TotalEnergies reunió a los 50 becarios de nivel medio y superior que participan de sus programas de Educación e Inclusión de Juventudes en la ciudad de Río Grande para despedir el año juntos.

La jornada fue el viernes 7 en el Espacio Tecnológico, donde la empresa llevó a cabo dos de sus programas educativos este año: un Seminario de Formación para la Industria y exámenes de convocatoria al programa Prácticas Profesionalizantes dirigido a estudiantes de ingeniería y tecnicaturas.

Coordinada por Fundación Cimientos, socia en la implementación de los programas, consistió en juegos educativos y de actividades de mentoría a cargo de un equipo de científicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC).

Desarrollo y cultura local

Finalmente, la semana concluyó del sábado 8 al domingo 9 de noviembre con la participación de las celebraciones por el 150° aniversario de la llegada de la primera Misión Salesiana a la Argentina, una oportunidad para promover el desarrollo local y la preservación cultural de Río Grande.

Durante la jornada de apertura, TotalEnergies participó como auspiciante de la “Misa Criolla”, interpretada por la Orquesta Municipal Kayén junto al Coro Kaupén (ISES), el Grupo Coreográfico Atahualpa y el Ballet Flor de Ceibo, y otorgó a la ciudad una placa conmemorativa destacando el Santuario María Auxiliadora construido por la misión salesiana en Cabo Domingo, Monumento Histórico Nacional desde 1983.

Organizada por la Secretaría de Producción del Municipio, se llevó a cabo también ese fin de semana de la 5° Expo Agroproductiva, destinada a impulsar la producción regional y el trabajo colaborativo, acompañando a productores, artesanos y emprendedores en la promoción de prácticas sostenibles.

La propuesta de la empresa consistió en una acción de realidad inmersiva para que los visitantes de la muestra pudieran vivir una experiencia simulada de visita a la plataforma Fénix de TotalEnergies en la Cuenca Marina Austral. Más de 45.000 personas, entre emprendedores, artesanos y vecinos de Río Grande se acercaron a participar de la feria productiva local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *