
USHUAIA.- En el discurso que brindó en la apertura del “Primer Foro Científico Tecnológico Ítalo Argentino sobre Energía, Ambiente y Bioeconomía IT-AR ENABIO”, del que participan más de 80 especialistas del mundo, la gobernadora Rosana Bertone agradeció la presencia en este encuentro del ministro Barañao, a quien destacó el “compromiso y la labor en la continuidad en el tiempo que ha tenido respecto al fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en nuestro país” y también a la “colaboración y ayuda que permanentemente brinda a nuestra Provincia”.
Dijo que “este encuentro internacional es una clara muestra de la integración que aspira tener nuestra provincia con el mundo” y el rol que “a través de sus instituciones de investigación científica, adquiere en el escenario nacional, que se quiere proyectar internacionalmente. Tierra del Fuego quiere estar en la vanguardia de la investigación”.
Indicó que este foro debe ser un espacio para “reflexionar acerca de los desafíos nos impone un mundo que está en constante transformación. En estos momentos que son tan rápidos, tan dinámicos y donde la creatividad debe aflorar más que nunca. Por eso confío plenamente en el talento de nuestros investigadores y espero que este sea un espacio de aprendizaje y de intercambio mutuo”.
Destacó que “comprometida como estoy, en concentrar nuestros mayores esfuerzos para acompañar desde la gestión esta orientación, es que decidimos la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, para generar políticas públicas que permitan transferir tecnología a la comunidad y mejora también la calidad de vida de los fueguinos”.
Bertone señaló que “la energía, el ambiente y la bioeconomía son conceptos que deben aplicarse en las políticas de Estado, en la gestión concreta y que deben traducirse en esas acciones concretas. En materia de energía tenemos iniciativas que contemplan la creación de un parque eólico para provechar este recurso renovable que tenemos que es el viento”.
Recordó que “en materia de ambiente, junto al acompañamiento de todos los espacios políticos que se encuentran aquí presentes, hemos logrado aprobar por unanimidad la ley de agua, fundamental para impulsar la producción y el desarrollo, garantizar la sustentabilidad de ese recurso”.
Bertone también habló de la “instalación de un radar meteorológico en Río Grande, en conjunto con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación y del Servicio Meteorológico Nacional, esto nos permitirá monitorear contingencias climáticas, eventos hídricos extremos, conocer la dinámica de los ciclos hidrológicos de los ríos de la Provincia y trabajar en la prevención del riesgo”.
Para finalizar, la mandataria sostuvo que “sabemos que nos falta mucho, pero es fundamental la tarea de todos. Para planificar en conjunto acciones que se traduzcan en una mejor calidad de vida para todos los fueguinos, el cuidado del medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales”.