Desde el gremio de la construcción cuestionaron la decisión adoptada desde el Gobierno, que dispuso el cierre de las canteras que funcionan en la costa de Río Grande. Sostienen que se verá afectada la actividad, destacando además el perjuicio a las familias que dependen del sector. ¿Después de 50 años se dieron cuenta del impacto ambiental?”, reprocharon desde el sindicato.
USHUAIA.- El secretario general de la UOCRA Julio Ramírez, aseguró que desde su sector ven “con suma preocupación” el cierre de las canteras de áridos de Ushuaia y Río Grande, situación que a su entender impactará negativamente en la actividad de la construcción.
Ramírez señaló que en una reunión mantenida con la Cámara de la Construcción de Río Grande, “nos dijeron que si no tienen áridos para la próxima temporada, no llevarán adelante la construcción de viviendas y deberán reducir en un 70 por ciento”.
“Si esto es así, iremos a la Secretaría de Ambiente o a la municipalidad a pedir explicaciones, y que ellos se hagan cargo de los sueldos de los compañeros o les den alguna solución”, adelantó.
Las canteras, de donde se obtienen piedras y áridos entre otras materias primas para elaborar materiales de construcción, fueron cerradas luego de una intimación del área de Recursos Naturales del gobierno provincial, en función del daño ambiental que se estaría ocasionando en el caso de Río Grande, en la zona de la Reserva Costa Atlántica. La municipalidad de Ushuaia, en tanto, decidió adoptar similar medida.
El dirigente gremial criticó la decisión de cerrar las canteras. “No entiendo la manera. Y hasta ahora no hay ninguna solución ¿Después de cincuenta años se dieron cuenta del impacto ambiental?” se preguntó.
Por su parte, la Cámara de la Construcción de Río Grande solicitó al gobierno y los municipios un plazo para redefinir cómo se llevará adelante la explotación de las canteras en la provincia.
El empresario de la construcción Abel Cóccaro pidió rever la medida, “ y dar un plazo de uno o dos años para que las canteras puedan seguir trabajando, y en ese interín buscar la solución entre el Municipio, el Gobierno, las canteras y constructoras para poder seguir trabajando”.