«Sin aumento y sin propuestas serias»

La docencia provincial mantiene el reclamo salarial, ya que se hace insostenible la situación social y económica.

RIO GRANDE.- La propuesta salarial del gobierno de FORJA mantiene una clara coherencia con el ajuste a nivel nacional, pese a que quiere mostrarse ante los medios como contrarios al gobierno de Milei, solo queda en evidencia la poca y nula voluntad de recomponer el salario docente, invertir en educación y garantizar derechos adquiridos tras luchas ganadas por las bases del sector docente.

La bronca y el descontento son las expresiones más comunes en los docentes fueguinos que día a día se levantan cada mañana para iniciar su jornada laboral en forma incondicional pese a la violencia simbólica y metódica del gobierno provincial, sumando a episodios de violencia física que han sido noticia en los medios.

UDA seccional TDF, repudia enérgicamente la violencia simbólica ejercida con propuestas miserables y con la coerción de una deuda ilegal con el sector del 2% perteneciente al mes de julio. No basta el reconocimiento de compromisos, como el firmado en acta paritaria el 4 de junio y que fuera reconocido el 14 de agosto, se hace necesario concretar acciones que dignifiquen al trabajador de la educación.

“Es una situación preocupante, estresante y de mucha impotencia ya que es la suma de una sucesión de hechos lamentables como la cobertura médica desde OSEF, un creciente endeudamiento bancario por parte del sector para afrontar el costo de vida, en vivienda, alimentación y vestimenta entre otras realidades. Se está ante una situación de emergencia social en el sector docente que no encuentra pronta resolución.” refirió la Secretaria de la Comisión Normalizadora Seccional TDF Prof. Fanny Abregú.

Cabe mencionar también que el “plan de desendeudamiento” anunciado por el gobierno en convenio con el BTF, no da una solución de fondo a los problemas reales.

Para acceder a los préstamos ofrecidos el docente/agente debe tener deudas de más de dos meses con la entidad, lo que se da en pocos casos, ya que todos se han endeudado de otras maneras para cumplir con la entidad bancaria por los altos intereses de recargos en financiación que hay que afrontar al no poder pagar. Por lo que creemos que este plan es una propaganda política más, con el único fin de que el banco no tenga supuestos incobrables.

UDA exige que sea escuchado el reclamo salarial de los docentes en TDF que ha llegado a un punto de insostenibilidad. Es urgente una recomposición salarial que permita garantizar condiciones dignas y evitar que la situación siga en deterioro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *