Senadores demócratas lanzan primera iniciativa para impulsar el reconocimiento estadounidense del Estado palestino

Varios senadores demócratas presentaron una resolución pidiendo a Estados Unidos el reconocimiento de un Estado palestino desmilitarizado, la primera de este tipo en la historia de la cámara.

WASHINGTON (Xinhua/NA).- La resolución no vinculante insta al desarme de Hamás y la liberación de los rehenes, mientras presiona a Israel para finalizar el conflicto y paralizar la expansión de los asentamientos, a la vez que es prácticamente imposible que salga adelante al carecer del apoyo de la mayoría republicana que controla el Senado.

Sus impulsores dijeron que la resolución envía un mensaje significativo, dado que varios aliados de Estados Unidos prepararán el reconocimiento del Estado palestino esta próxima semana, durante la Asamblea General de la ONU y también esperan que pueda presionar más a la Administración Trump para abordar la crisis humanitaria en Gaza.

“El reconocimiento del Estado palestino no es solo un paso práctico que puede dar Estados Unidos para contribuir a la construcción de un futuro donde palestinos e israelíes puedan vivir en libertad, dignidad y seguridad, sino que es lo correcto. Estados Unidos tiene la responsabilidad de liderar y el tiempo de actuar es ahora”, declaró mediante un comunicado este jueves el senador Jeff Merkley, principal impulsor de la propuesta.

“Pero entonces, la base para la paz y la prosperidad en el futuro, la única senda viable para eso, son dos Estados para dos pueblos”, añadió el senador de Oregón, advirtiendo de que la actual política y acciones militares de Israel resultarán en una “mala imagen” tanto para israelíes como palestinos.

La iniciativa se produce después de que el senador independiente Bernie Sanders acusara a Israel este miércoles de cometer “genocidio” en Gaza.

“Durante los dos últimos años, Israel no se ha defendido sin más de Hamás. Por el contrario, ha lanzado una guerra total contra todo el pueblo palestino”, escribió Sanders en una declaración titulada “Es genocidio”, citando conclusiones de expertos legales.

Israel negó la acusación, mientras que los últimos sustentos civiles que quedan en la Ciudad de Gaza están colapsando por las operaciones militares israelíes, que causaron un gran número de víctimas, destrucción y más restricciones al trabajo humanitario, denunció este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El número de palestinos asesinados por el Ejército israelí en Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, ha superado los 65.000, según indicaron este miércoles las autoridades sanitarias con sede en Gaza.

CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: WASHINGTON, D.C. NUEVA YORK, El Senado de Estados Unidos. (ARCHIVO/Xinhua/Liu Jie).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *