RIO GRANDE.- Las donaciones para los damnificados por las inundaciones ocurridas en sur de Santa Fe y norte de provincia de Buenos Aires también se reciben en las sede vecinales de los distintos barrios de la ciudad, donde el Municipio despliega actividades culturales y recreativas de verano.
De esta manera la campaña solidaria “Juntos somos más”, que lleva adelante el Municipio, se descentraliza hacia toda la ciudad.
La coordinadora del Promoción Comunitaria, Luciana García Bello, indicó que “entre las distintas actividades que se están desarrollando en los distintos SUM de los barrios, estamos recibiendo donaciones para la campaña que es en beneficio de los damnificados de nuestros hermanos del norte”.
“Los elementos que se están recibiendo son de limpieza, aseo personal y agua mineral, también hubo gente que muy amablemente nos ha alcanzado pañales y todo lo referido a la higiene del hogar y personal, que fue el pedido de los vecinos de aquellas localidades”, recordó la Coordinadora.
Las sedes vecinales donde se pueden acercar a dejar los elementos que deseen donar son las del barrio CGT en Ocampo y Rufino; en el AGP de Padre Muñoz 1116; en el barrio Austral de Uani y Hoiken, y Reconquista en Yourka y Yahalve; también en Chacra IV en José Romero 3090; en Chacra XI de Halcón Peregrino y Playero Blanco; y en el barrio Aeropuerto en Chapelmut y Vuelta de Obligado.
En el Museo
Hoy, a las 15.00, en el Museo “Virginia Choquintel”, se realizará una jornada de actividades para los más chicos enmarcada en el programa “Vacaciones con la Muni”, con el fin de recaudar agua mineral y elementos de limpieza e higiene para los damnificados de las inundaciones en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires. La coordinadora del Museo, licenciada Lucía Rossi, recordó que la invitación es extensiva a “todos los padres que deseen compartir con sus hijos de los distintas propuestas que estamos ofreciendo. La idea es pasar una tarde distinta, con actividades orientadas a chicos de 5 a 13 años de edad”.
Entre las actividades que se realizarán habrá maquillaje artístico, pintura de piedras, lectura de cuentos, proyección de películas y un taller de Arqueología, donde los chicos podrán experimentar como es ser un arqueólogo.
“No hace falta una inscripción previa, solo venir y pasar una tarde divertida, lo que si estamos pidiendo es que aquellos que puedan, colaboren con algún elemento de higiene o limpieza, como alcohol en gel, lavandina, detergente, dentífrico, o lo que puedan, que será envido para las personas que sufrieron las inundaciones”, recordó.