Este viernes 1° de septiembre, se realizará el Primer Coloquio Fueguino Chileno-Argentino de Turismo sobre “Desarrollo del Turismo Cultural y de Intereses Especiales”.
RIO GRANDE.- El evento se desarrollará en el Centro Cultural “Leandro N. Alem” a partir de las 14:00 del viernes y es organizado por autoridades municipales fueguinas tanto chilenas como argentinas y de universidades de ambos países.
Si bien el encuentro será en la ciudad de Río Grande, la directora municipal de Turismo, Stella Alazard, destacó que la iniciativa del mismo pertenece a la Universidad de Magallanes, (Porvenir). “Ellos quieren acercarse a nuestra ciudad para tener con nosotros una experiencia compartida sobre el patrimonio cultural, la puesta en valor turístico y el turismo de intereses especiales, así es que resolvimos hacer este coloquio para comparar lo que se hace en ese sentido en ambos países”, agregó.
“Queremos pensar en un desarrollo binacional ya que la actividad turística se trabaja en regiones más que en países, y es por eso que queremos llegar a profesionales y prestadores de servicios turísticos, trabajadores y operadores del sector, así como a estudiantes”, explicó la funcionaria.
Alazard anticipó que además de autoridades de Porvenir y de la Universidad de Magallanes, asistirán también profesionales de la Universidad de Tierra del Fuego; del Municipio de Ushuaia y del municipio de Río Grande, para compartir la experiencia que realizada con el programa llevado adelante en el verano ‘Sentite un turista en Grande’; “Justamente, este programa está en la misma sintonía del coloquio en cuanto a poner en valor nuestro patrimonio cultural y de los intereses especiales”, detalló Alazard.
Por último, la Directora municipal de Turismo subrayó que “este es el puntapié inicial de una serie de actividades compartidas con la gente de Porvenir con cuyas autoridades queremos avanzar el armado de circuitos turísticos integrados para constituirnos en un segundo nivel de atracción para el turista, detrás de Punta Arenas y Ushuaia que como sabemos tienen los principales atractivos”.