Días atrás la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, participó en Buenos Aires de la presentación del Plan Menstrual a cargo del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad de Nación, en el cual aprovechó la oportunidad de informar en relación al programa “Disponete” que ya se encuentra en ejecución desde hace un año dentro de la ciudad.
RIO GRANDE.- Arce aclaró que no solamente se busca hablar del tema de la menstruación sino que se busca hacer hincapié en la salud. “Este programa lo que viene a hacer es a prevenir, también a entrar a charlar con todas las trabajadoras municipales para que se hagan los distintos controles ginecológicos”.
De esta forma la funcionaria buscó diferenciar el trabajo que se lleva adelante junto al programa riograndense en relación a lo expuesto por representantes de otros municipios de la Argentina.
Arce dijo que “si bien existen otros programas con las mismas características, pero la diferencia nuestra es que nos enfocamos en lo laboral, en cuidar a las trabajadoras municipales, en hablar de salud, pero también hablar de prevención de la violencia”.
En el caso de situaciones de violencia se ha comenzado a trabajar desde el municipio en los colegios primarios y secundarios, “que es donde las niñas empiezan a tener la primera menarca y la verdad es que hemos tenido muy buenos resultados”, los cuales fueron informados a Nación.
En relación al trabajo que se lleva adelante dentro de las instituciones educativas, Arce aclaró que las adolescentes solicitan recibir información y colaboración sobre este tipo de temáticas, a pesar de que se trabaja directamente en brindar un acompañamiento a las docentes de cada escuela. “Nos piden que llevemos folletería, de que hablemos no solo de este programa en particular sino también de temas que tienen que ver con la prevención de las violencias y los abusos en las infancias”.
La Secretaria de la Mujer agregó que es fundamental que las herramientas no se brinden solo a los niños y adolescentes, sino también a los docentes que se encuentran frente al aula todos los días de la semana.
Sobre los diversos pedidos, desde la Secretaría de la Mujer aclararon que llevan adelante un trabajo, manteniendo una mirada de prevención, articulación y acompañamiento, “en este caso a las docentes y a las familias, observando que hay mucho interés”.
Por otro lado, Arce sostuvo que “en diversas charlas que se han brindado se han podido descubrir situaciones de violencia y/o casos de abuso sobre los adolescentes. A partir de ello surge el desafío de parte de las instituciones en prevenir o brindar ayuda en este tipo de situaciones”.