La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que la partida permanente de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) deberán distribuirse de acuerdo a la ley de coparticipación federal.
BUENOS AIRES (NA).- El plenario legislativo aprobó por 149 contra 90 votos y 12 abstenciones el proyecto impulsado por la mayoría de los gobernadores.
La iniciativa cosechó el voto favorable de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, e Innovación Federal mientras que lo hicieron en contra la Libertad Avanza, PRO, la UCR y Producción y Trabajo.
Si bien la oposición tuvo una amplia mayoría esta votación estuvo lejos de los dos tercios ante un eventual veto del Gobierno Nacional, como ya lo anticipó el presidente Javier Milei.
Esta iniciativa había sido votada en el Senado con un amplio consenso el pasado 10 de julio, pero cuando se debatió en comisión el Gobierno presentó una propuesta alternativa que fue avalada por los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, de Entre Rios Rogelio Frigerio, de Chaco Leandro Zdero, y de San Juan Marcelo Orrego.
El dictamen de mayoría que respalda el texto votado por el Senado establece que los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional serán distribuidos de acuerdo a los índices establecidos en la ley de coparticipación federal.
De acuerdo a esa iniciativa se deberán enviar en forma “diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6º de la ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable prevista en dicha ley mientras subsista la vigencia de la presente”.
En tanto, el dictamen impulsado por el Gobierno proponía que los ATN sigan usándose para emergencias en forma discrecional por el Gobierno y el remanente distribuido de acuerdo con la ley de coparticipación.