Se aprobaron modificaciones a las condiciones para acceso a la solución habitacional en Ushuaia

Los concejales sesionaron en el barrio “Río Pipo” y definieron, por mayoría, una reforma a la ordenanza que modifica condiciones para ser beneficiario de viviendas.

En la tercera sesión ordinaria los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que modifica las condiciones para que la comunidad pueda acceder a las soluciones habitacionales. La iniciativa no tuvo acompañamiento de tres ediles.

USHUAIA.- A pedido del Ejecutivo Municipal se trató un proyecto de ordenanza que modifica dos condiciones para ser beneficiario de viviendas, el cual establece que “toda persona destinataria de una solución habitacional que no haya podido ejercer actos posesorios sobre la misma, quedará habilitada a ser reincorporada al padrón de demanda habitacional sin que se informe ese antecedente”.

La propuesta contempla también que “toda persona que haya sido destinataria de una solución habitacional de la cual se encuentre desvinculada de manera efectiva hace diez años o más, podrá acceder a una solución habitacional gestionada de manera colectiva, siempre que la construcción de la vivienda sea realizada y ejecutada por el IPV o con fondos del Gobierno nacional o entidades bancarias”.

El proyecto no contó con la votación de los concejales Ricardo Garramuño (MPF), Silvio Bocchicchio (ECoS) y Juan Manuel Romano (UCR).

Piden interpelación

Los concejales giraron a comisión el pedido de interpelación a la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi. Fue presentado por el concejal Ricardo Garramuño (MPF) ante la falta de respuestas a los pedidos de informe, según dice el proyecto presentado.

Garramuño solicitó interpelar el próximo 8 de mayo a la secretaria Muñoz Siccardi. “El 5 de mayo del 2017 solicité, mediante un proyecto de resolución, copia certificada de expedientes y hasta la fecha no obtuve respuesta alguna”, remarcó el concejal.

“El 12 de mayo de este año autoricé al ingeniero Mariano Pombo y a la doctora Fernanda Pombo a tomar vista de uno de los expedientes que me había otorgado dos días antes. Cuando se presentaron a buscar las copias la secretaria condicionó la entrega al pago previo de las mismas, desconociendo las excepciones que prevé la ordenanza tarifaria y luego de casi una hora accedieron a las copias sin cargo pero que pasaran a retirarlas al día siguiente; algo que nunca pasó por orden de la secretaria”, relató Garramuño.

El concejal expuso también que ante el reclamo por la falta de copias del expediente “la secretaria se limitó a contestar y dijo que hiciera las denuncias que quisiera y creyera conveniente”.