Runín aseguró que es justo el reclamo de los vecinos por el precio del servicio eléctrico

El Secretario de Participación Ciudadana reiteró el pedido de una tarifa social. Además, fue más lejos y manifestó que la tarifa del servicio eléctrico debería reducirse en función de la exención del IVA que beneficiará a la Cooperativa Eléctrica.

RIO GRANDE.- El secretario de Participación Ciudadana, Federico Runín, reforzó ayer el pedido formulado por el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, ante autoridades de la Cooperativa Eléctrica. Runín no sólo insistió en el establecimiento de una tarifa social de luz, sino que expresó que luego que el Gobierno Nacional decidiera exceptuar a Tierra del Fuego en el pago del IVA en las ventas de gas natural, esto debería verse reflejado en una reducción de la tarifa para todos los vecinos.

“El reclamo a la Cooperativa Eléctrica, que oportunamente el intendente Melella elevó, pretende que se reduzca el costo de la tarifa en general y que además, se contemple la creación de una tarifa social, teniendo en cuenta la situación económica que hoy se vive”, expresó Runín.

El funcionario subrayó que el reclamo de los vecinos tiene fundamento. Por otro lado, por el anuncio que se hizo previo a las elecciones de la Cooperativa, desde el área provincial de Hidrocarburos en el 2016. En el cual manifestaron que iban a reducir la tarifa de luz en 40%.

Otro de los fundamentos es el anuncio que esta semana hizo el Gobierno nacional de eximir a la provincia del pago de IVA en la compra de gas natural y líquido. “Con la sanción de este decreto nacional de la quita del IVA, tanto al gas natural como al envasado, me parece que genera el marco y las condiciones para que se haga lugar a este reclamo que oportunamente hizo el Intendente de la ciudad para la reducción de la tarifa de luz para todos los vecinos”, insistió Runín.

Y agregó: “Hay que tener en cuenta que hace unos días un ingeniero calificado explicó cómo funcionan las turbinas que generan la energía eléctrica en la ciudad y lo hacen precisamente con gas. Entonces a partir de esta excepción al IVA en la venta de gas hace propicio el marco y genera todas las condiciones para que se haga efectivo el reclamo y se reduzca el servicio de luz en la ciudad”.

El secretario sostuvo que el reclamo ya se elevó formalmente, por escrito. “Estaba el pedido de los vecinos para que se haga efectiva la reducción de la tarifa de luz”, confirmó el Secretario. Y recordó que cuando el año pasado se vivió el tarifazo de gas, el Municipio de Río Grande elevó un reclamo y se logró dar marcha atrás con la medida.

“Confiamos que a raíz de este decreto desde aquellas familias que tienen medidor de obra, -familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad- así que queda ver la resolución de la cooperativa, porque no es nuestra intención llegar a una demanda colectiva como ocurrió con el gas el año pasado, y que la justicia dio a lugar”, concluyó el doctor Runín.

 

La Cooperativa Eléctrica, que había prometido bajar las tarifas un 40%, ya no pagará IVA por el gas que usa para el funcionamiento de las turbinas.