Ayer se presentaron los candidatos de los partidos políticos y alianzas que se conformaron para las elecciones nacionales. La Cámara Electoral fiscalizará que todos cumplan con los requisitos para ser oficializados.
USHUAIA.- Al cierre de la presente edición las principales alianzas políticas presentaron a sus candidatos al Senado de la Nación y la Cámara de Diputados para las elecciones del 26 de octubre.
Los candidatos para la Cámara Alta son para las bancas que actualmente ocupan María Eugenia Duré, Cristina López (Unión por la Patria) y Pablo Blanco (UCR). En tanto, para la Cámara Baja son las de Ricardo Garramuño y Santiago Pauli.
La alianza “Defendamos Tierra del Fuego” presenta para el Senado a Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, y en la Cámara de Diputados a Guillermo Löffler y Débora Galichini.
La alanza “Fuerza Patria” presenta como candidatos al Senado a la actual senadora Cristina López y a Federico Runín (concejal de Río Grande). Para Diputados, presenta al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y a Paola Mancilla.
La alianza La Libertad Avanza presenta como candidatos a senadores nacionales a Agustín Coto (actual legislador) y Belén Monte de Oca (concejala de Ushuaia); mientras que los candidatos a diputados nacionales serán Miguel Rodríguez y Analía Fernández.
Por el Frente Patriota, los candidatos a senadores son: Horacio Sotomayor y Viviana Lens; mientras que para diputados son: Hugo Ponce y Viviana Salamanca.
El partido Frente Grande presentó a Rogelio Baron y Rosa Erramuspe como candidatos a senadores y a Ramírez Walter y Miriam Aguiar para la Cámara de Diputados.
La alianza “Provincias Unidas” presenta como candidato a senador a Pablo Blanco y Dolores Moreno y como diputados a Federico Bilota y Viviana Rodríguez.
Alianza Fuerza Patria
En un comunicado, desde Fuerza Patria indicaron que la oficialización de la lista de candidatos se da en un contexto nacional complejo, marcado por políticas de ajuste que afectan directamente a las provincias y profundizan el impacto económico sobre los hogares fueguinos. Frente a este escenario, el espacio político reafirma su voluntad de representar con firmeza los intereses de la provincia, defendiendo la producción, la industria nacional, los recursos estratégicos y el futuro de las próximas generaciones.
Desde Fuerza Patria afirmaron que la provincia ha sufrido el abandono del Estado nacional, la vulneración de derechos adquiridos y el deterioro del poder adquisitivo de las familias. “Desde el fin del mundo levantamos la voz para decir basta. Con más fuerza que nunca, buscamos una patria justa y soberana”, sostuvieron en el comunicado oficial.
El frente se consolida como un espacio amplio que canaliza las demandas de quienes no se resignan ante el retroceso de derechos, proponiendo una agenda basada en la defensa de la identidad fueguina, la justicia social, la soberanía política y la protección de los recursos estratégicos, llevando al Congreso la voz de todos los fueguinos y fueguinas.
Desde el fin del mundo levantamos la voz para decir basta. Con más fuerza que nunca buscamos una patria justa y soberana.
Los libertarios
Al presentar a sus candidatos, la alianza Libertad Avanza expresó que en esta elección “está en juego el rumbo que el gobierno de Javier Milei comenzó en diciembre de 2023 y que el kirchnerismo quiere tirar por la borda. Los argentinos estamos haciendo un sacrificio titánico para salir de la peor crisis de nuestra historia. Para que el esfuerzo no sea en vano y el cambio comenzado no quede a mitad de camino, necesitamos diputados y senadores que defiendan a Tierra del Fuego en el Congreso, defendiendo y haciendo competitiva a la industria fueguina, sosteniendo la Ley 19.640, y liberando toda la capacidad de nuestras empresas para exportar al resto del país y al mundo”.