Como hace dos años, cuando fue subcampeón en el Panamericano de Santo Domingo (República Dominicana), en cadetes (hasta 1,72 metros de altura), nuevamente Thiago Fernández (ATP Top Trainers) se subió al segundo escalón del podio, en este caso en el de Junior (-55 kilos) del Campeonato G2 de Taekwondo WT, que finalizó anteayer en Río de Janeiro (Brasil).
RIO GRANDE.- El viernes, el pupilo del Maestro Julio Cruz (3° preclasificado) ganó sus tres primeros combates y recién cedió en la final ante el local Gabriel Da Silva (máximo favorito).
El camino
Tras batir en octavos de final a Matheus Da Silva (Brasil), por 2-0, en cuartos de final se cruzó con Leonel Imboden (6°), bonaerense de Campana. Después del 2-3 en simultáneo a los 25”, inmediatamente empató por sanción, a los 31”. Se revé el tanteador y queda 3-0 para el fueguino. A los 40” solicita video el entrenador del rival, que recién descontará a los 52” (2-3), aunque por una salida del área de combate le brindará otro punto a su rival, cuando se cumplió el primer minuto de esa vuelta inicial (2-4). Al 1:24 el bonaerense iguala, mientras que Fernández desequilibra con un puñetazo, sobre el 1:32, y terminó ganando la vuelta por 6-4, merced a una nueva penalización para su adversario, en el último segundo.
Tras el descanso, Imboden se adelanta tras una caída del fueguino, aumentando 3-0 a los 28”. Ambos sumaron por partida doble y en simultáneo, acercándose Fernández (3-5) al 1:23, siendo sancionado otra vez y reviendo castigo para quedar 3-8 (1:30). Con 8” para el cierre, el pedido de revisión del DT del fueguino sí surtió efecto, y la desventaja se achicó al mínimo. No obstante, el intento posterior de impactar en la cabeza no se concretó, y la definición se realizaría en el tercer asalto.
Fernández se colocó 4-1 en ese período, llegó 5-3 arriba cuando restaban 60”, se benefició con otro tanto por penalización al 1:30, y anotó el 9-3 con un zurdazo a la cabeza (1:40). El marcador se cerraría con un amplio 12-4 en favor del pupilo de Julio Cruz.
La semifinal
También con pechera azul, el argentino se midió con el limeño Alonso Robles (quien entrena en el Centro de Alto Rendimiento –CAR- de la capital peruana, y en el verano participó en un Campus en La Habana, Cuba), abriendo el marcador a los 15” (2-0). Se despegó a los 37” (5-2), tras la consulta al video; sacó media docena (7-1) al 1:15; y se quedaría con la primera manga, por 10-4. En el retorno, rápidamente se puso 5-2 (20”), manteniendo esa brecha hasta el 1:30, cuando el del Pacífico empató. Diez segundos después el tablero marcaba 9-5 para Robles, quien finalmente se adjudicaría el parcial por 18-8, incluyendo tres faltas del isleño.
El último capítulo se abrió en favor del rojo (2-0 a los 30”), Fernández recién pasó al frente en el 1:46 (con una extraordinaria patada atrás al cabezal, 3-2). No obstante, de oficio le cupo una sanción, y nueva igualdad (3-3). Su mayor búsqueda ofensiva le daría el pase a la final, donde sucumbiría con Gabriel Da Silva.
4° Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 (Senegal)
https://www.youtube.com/watch?v=JsS4uHgddM8
JUNIOR MASCULINO (-55 KILOS) * POSICIONES
P/Taekwondista País L G P
1.Gabriel Da Silva Brasil/1° 4 4 0
2.Thiago Fernández Argentina/3° 4 3 1
3.Alonso Robles Perú 4 3 1
3.Gabriel Rodríguez Costa Rica/4° 3 2 1
5.Leonel Imboden Argentina/6° 2 1 1
5.Enzo Ribeiro Brasil/8° 2 1 1
5.Christopher Aravena Chile 2 1 1
5.Jordan Ordenes Chile 2 1 1
9.Matheus Da Silva Brasil 2 1 1
9.Martín Zúñiga Chile 2 1 1
9.Benjamín Bastías Chile/2° 1 0 1
9.Adriano Mazzanti Argentina/5° 1 0 1
9.Víctor Martins Brasil/7° 1 0 1
9.Ricardo Miranda Perú/9° 1 0 1
9.Pedro Rigotti Brasil 1 0 1
9.Iker Arguedas Chile 1 0 1
17.Yair Flores México 1 0 1
17.Lukas Mendoza Colombia 1 0 1
17.Alí El Mohamad Canadá 1 0 1
Nota: se indica el orden de preclasificación.
JUNIOR MASCULINO (-55 KILOS) * RESULTADOS
Ronda Ganador Perdedor Resultado
Primera Martín Zúñiga (Chile) Alí El Mohamad (Canadá) 2-1
Primera Matheus Da Silva (Brasil) Lukas Mendoza (Colombia) RSC 2-0 (14-11/13-12)
Primera Alonso Robles (Perú) Yair Flores (México) 2-0 (10-3/14-2)
Octavos Gabriel Da Silva (Brasil/1°) Martín Zúñiga (Chile) 2-0
Octavos Enzo Ribeiro (Brasil/8°) Ricardo Miranda (Perú/9°) Ab. 1-0 (R2, 1:08)
Octavos Jordan Ordenes (Chile) Adriano Mazzanti (Arg/5°) Ab. 0-0 (R1, 2:00)
Octavos Gabriel Rodríguez (C.Rica/4°) Pedro Rigotti (Brasil) 1-0
Octavos Thiago Fernández (Arg/3°) Matheus Da Silva (Brasil) 2-0
Octavos Leonel Imboden (Arg/6°) Iker Arguedas (Chile) 2-0
Octavos Christopher Aravena (Chile) Víctor Martins (Brasil/7°) 2-0
Octavos Alonso Robles (Perú) Benjamín Bastías (Chile/2°) 2-1 (4-8/11-3/13-6)
Cuartos Gabriel Da Silva (Brasil/1°) Enzo Ribeiro (Brasil/8°) 2-0
Cuartos Gabriel Rodríguez (C.Rica/4°) Jordan Ordenes (Chile) 2-0 (9-3/19-6)
Cuartos Thiago Fernández (Arg/3°) Leonel Imboden (Arg/6°) 2-1 (6-4/7-8/12-4)
Cuartos Alonso Robles (Perú) Christopher Aravena (Chile) 2-0
Semifinal Gabriel Da Silva (Brasil/1°) Gabriel Rodríguez (C.Rica/4°) 2-0 (11-8/11-3)
Semifinal Thiago Fernández (Arg/3°) Alonso Robles (Perú) 2-1 (10-4/8-18/3-3)
Final Gabriel Da Silva (Brasil/1°) Thiago Fernández (Arg/3°) 2-0 (12-6/15-3)
Nota: entre paréntesis se indica el orden de preclasificación.
CADETE M
P/País O P B Total
1.Brasil 3 5 2 10 (1°)
2.Chile 2 1 3 6 (2°)
3.Perú 1 0 1 2 (4°)
4.Canadá 1 0 0 1 (5°)
5.Colombia 0 1 0 1 (5°)
6.Costa Rica 0 0 3 3 (3°)
7.Argentina 0 0 1 1 (5°)
7.México 0 0 1 1 (5°)
CADETE F
P/País O P B Total
1.Brasil 4 2 4 10 (1°)
2.Costa Rica 2 1 1 4 (3°)
3.Argentina 1 0 0 1 (5°)
3.México 1 0 0 1 (5°)
5.Chile 0 4 5 9 (2°)
6.Perú 0 1 2 3 (4°)
CADETE CONJ.
P/País O P B Total
1.Brasil 7 7 6 20 (1°)
2.Chile 2 5 8 15 (2°)
3.Costa Rica 2 1 4 7 (3°)
4.Perú 1 1 3 5 (4°)
5.Argentina 1 0 1 2 (5°)
5.México 1 0 1 2 (5°)
7.Canadá 1 0 0 1 (7°)
8.Colombia 0 1 0 1 (7°)
JUNIOR M
P/País O P B Total
1.Brasil 7 5 6 18 (1°)
2.Argentina 1 3 1 5 (3°)
3.Chile 1 1 4 6 (2°)
4.Canadá 1 1 0 2 (5°)
5.Panamá 0 1 0 1 (7°)
6.Perú 0 0 4 4 (4°)
7.Costa Rica 0 0 2 2 (5°)
8.Guyana 0 0 1 1 (7°)
8.México 0 0 1 1 (7°)
JUNIOR F
P/País O P B Total
1.Brasil 5 5 11 21 (1°)
2.México 3 2 2 7 (2°)
3.Perú 1 0 1 2 (4°)
4.Panamá 1 0 0 1 (5°)
5.Chile 0 2 4 6 (3°)
6.E.Unidos 0 1 0 1 (5°)
7.Argentina 0 0 1 1 (5°)
JUNIOR CONJ.
P/País O P B Total
1.Brasil 12 10 17 39 (1°)
2.México 3 2 3 8 (3°)
3.Chile 1 3 8 12 (2°)
4.Argentina 1 3 2 6 (4°)
5.Canadá 1 1 0 2 (6°)
5.Panamá 1 1 0 2 (6°)
7.Perú 1 0 5 6 (4°)
8.E.Unidos 0 1 0 1 (9°)
9.Costa Rica 0 0 2 2 (6°)
10.Guyana 0 0 1 1 (9°)
PARATAEK M
P/País O P B Total
1.Brasil 3 2 5 10 (1°)
2.Argentina 1 0 0 1 (3°)
2.Costa Rica 1 0 0 1 (3°)
4.Japón 0 1 1 2 (2°)
5.Georgia 0 1 0 1 (3°)
5.Israel 0 1 0 1 (3°)
7.Camerún 0 0 1 1 (3°)
7.España 0 0 1 1 (3°)
7.Serbia 0 0 1 1 (3°)
PARATAEK F
P/País O P B Total
1.Brasil 2 3 4 9 (1°)
2.Georgia 1 1 1 3 (2°)
3.México 1 1 0 2 (3°)
4.Grecia 1 0 0 1 (5°)
5.Francia 0 0 2 2 (3°)
6.Afganistán 0 0 1 1 (5°)
6.Cuba 0 0 1 1 (5°)
6.Serbia 0 0 1 1 (5°)
PARA CONJUNTO
P/País O P B Total
1.Brasil 5 5 9 19 (1°)
2.Georgia 1 2 1 4 (2°)
3.México 1 1 0 2 (3°)
4.Argentina 1 0 0 1 (7°)
4.Costa Rica 1 0 0 1 (7°)
4.Grecia 1 0 0 1 (7°)
7.Japón 0 1 1 2 (3°)
8.Israel 0 1 0 1 (7°)
9.Francia 0 0 2 2 (3°)
9.Serbia 0 0 2 2 (3°)
11.Afganistán 0 0 1 1 (7°)
11.Camerún 0 0 1 1 (7°)
11.Cuba 0 0 1 1 (7°)
11.España 0 0 1 1 (7°)
TODOS LOS CAMPEONES * PARATAEKWONDO
Categoría C Campeón/a G-P
Masculino +80 7 Ricardo Messias (Brasil/3°) 3-0
Masculino -80 12 Andrés Molina (Costa Rica/3°) 3-0
Masculino -70 11 Juan Samorano (Argentina/1°) 3-0
Masculino -63 9 Hiury Da (Brasil/3°) 3-0
Masculino -58 11 Gustavo Czerniak (Brasil/5°) 3-0
Femenino +65 6 Fernanda Vargas (México/1°) 2-0
Femenino -65 4 Christina Gkentzou (Grecia/3°) 2-0
Femenino -57 4 Silvana Cardoso (Brasil/1°) 2-0
Femenino -52 6 Ana Japaridze (Georgia/1°) 2-0
Femenino -47 5 Cristhiane Nascimiento (Brasil/1°) 2-0
ARGENTINOS * PARATAEKWONDO
Taekwondista Categoría Pos. G-P
Juan Samorano (1°) -70 Kilos (11) 1° 3-0
Miguel Galeano (8°) -58 Kilos (11) 5° 1-1
POOMSAE * TODOS LOS CAMPEONES
Categoría Taekwondista/s País G-P
M Cadete (3) Jorge Silva (1°) Perú 1-0 (8,399)
M Sub 17 () Jorge Silva Perú
M +17 () Sung Hyun Gun E.Unidos
M Junior (12) Alfredo López (10°) E.Unidos 4-0 (8,599)
M Sub 30 (18) Sung Hyun Gun (1°) E.Unidos 4-0 (9,049)
M Sub 40 (6) Diego Araujo (3°) Brasil 3-0 (8,482)
M Sub 50 (4) Jefferson Yokoyama (1°) Brasil 2-0 (8,282)
M Sub 60 (2) Marcio Losada (2°) Brasil 1-0 (8,366)
F Cadete (8) Sophia Liu (6°) E.Unidos 3-0 (8,649)
F Sub 17 () Brisa Alekc (6°) México 4-0 (8,916)
F +17 () Lais Horita Brasil
F Junior (13) Brisa Alekc México
F Sub 30 (22) Valeria Núñez (11°) Grecia 5-0 (8,866)
F Sub 40 (2) Mayara De Souza (1°) Brasil 1-0 (8,099)
F Sub 50 (7) Manoela Pontual (5°) Brasil 3-0 (8,499)
F Sub 60 (1) Sandra Soares Brasil
F +65 (1) Luiza Yabiku Brasil
Nota: entre paréntesis se indica el puntaje de la final.
ARGENTINOS * POOMSAE
Taekwondista Categoría Pos. G-P
Alejandra Franzolini (7°) Sub 50 (7) 5° 0-1
Santiago Bane (17°) Sub 30 (18) 17° 0-1
TODOS LOS CAMPEONES * KYORUGUI
Categoría C Campeón/a G-P
Junior M+78 4 Juan Luis Ramos (Chile/1°) 2-0
Junior M-78 4 Demián Vera (Argentina) 2-0
Junior M-73 5 Allan Machado (Brasil/1°) 2-0
Junior M-68 21 Finn Taylor (Canadá/1°) 4-0
Junior M-63 13 Gabriel Fonseca (Brasil/1°) 3-0
Junior M-59 15 Alisson Silva (Brasil/2°) 4-0
Junior M-55 19 Gabriel Da Silva (Brasil/1°) 4-0
Junior M-51 19 Miguel Vargas (Brasil/1°) 4-0
Junior M-48 14 Nicolás Borges (Brasil/4°) 4-0
Junior M-45 12 Leandro Rodrigues (Brasil) 4-0
Junior F+68 3 Sarai González (México/3°) 2-0
Junior F-68 8 Stephani Valente (Brasil/1°) 3-0
Junior F-63 6 Rafaela Meirelles (Brasil/1°) 2-0
Junior F-59 9 Manoela Erkmann (Brasil/3°) 3-0
Junior F-55 14 Fernanda Rodríguez (México/3°) 4-0
Junior F-52 11 Micaela Venegas (Perú) 4-0
Junior F-49 10 Amparo Gutiérrez (México/1°) 3-0
Junior F-46 5 Ana Magalhaes (Brasil/1°) 2-0
Junior F-44 8 Poliana Silva (Brasil/1°) 3-0
Junior F-42 6 Natalia Pérez (Panamá/1°) 2-0
Cadete M+65 2 Alí Obeid (Canadá/1°) 1-0
Cadete M-55 6 Bastián Jerez (Chile/2°) 2-0
Cadete M-49 7 Francisco Dos (Brasil) 3-0
Cadete M-45 7 Leandro García (Perú/3°) 3-0
Cadete M-41 7 Gabriel De (Brasil/1°) 2-0
Cadete M-37 9 Gabriel Menón (Brasil/1°) 2-0
Cadete M-33 3 Gabriel Ferrari (Chile/1°) 1-0
Cadete F+59 3 Vittoria Sassaki (Brasil/1°) 1-0
Cadete F-59 6 Laiz Verdín (Brasil) 3-0
Cadete F-55 3 Isabella Murillo (Costa Rica/1°) 1-0
Cadete F-51 6 Francesca Tais (Argentina/3°) 3-0
Cadete F-47 10 Valentina Lanestosa (México/1°) 3-0
Cadete F-44 4 Laura Kerchner (Brasil/2°) 2-0
Cadete F-41 7 Isabella Staud (Brasil/3°) 3-0
Cadete F-33 2 Megan Porras (Costa Rica/1°) 1-0
ARGENTINOS * KYORUGUI
Taekwondista Categoría Pos. G-P
Demián Vera Junior -78 (4) 1° 2-0
Francesca Tais (3°) Cadete -51 (6) 1° 3-0
Thiago Fernández (3°) Junior -55 (19) 2° 3-1
Bautista Liendro (3°) Junior -48 (14) 2° 2-1
Valentino Rudi Junior -45 (12) 2° 2-1
Gustavo Benítez Junior -51 (19) 3° 2-1
Melissa González (2°) Junior -59 (9) 3° 1-1
Alejo Peralta (1°) Cadete -49 (7) 3° 0-1
Leonel Imboden (6°) Junior -55 (19) 5° 1-1
Enzo Hereñú Junior -68 (21) 5° 1-1
Shuan Daian Junior -44 (12) 5° 0-1
Guadalupe Cejas Junior -49 (10) 5° 0-1
Mauro Calderón Cadete -41 (7) 5° 0-1
Lisandro Palomo Cadete -37 (8) 5° 0-1
Jazmín Aquino Cadete -51 (6) 5° 0-1
Marcos Larivey Junior -68 (21) 9° 1-1
Adriano Mazzanti (5°) Junior -55 (19) 9° 0-1
Joaquín Ferreira Junior -48 (14) 9° 0-1
Morena Leguizamón Junior -55 (14) 9° 0-1
Jehiel Falcón Junior -68 (21) 17° 0-1
Ignacio Castillo Junior -51 (19) 17° 0-1