Piden nuevamente a legisladores derogar la Ley Provincial 939

USHUAIA.- El director del IPAUSS por el sector activo, Gustavo García, anunció que se presentará nuevamente a la Legislatura un proyecto para derogar la Ley 939, que permite usar fondos de la obra social para pagar jubilaciones.

Según García, la existencia de esta herramienta financiera pone al Directorio del Instituto “en una situación complicada” por la presión de los jubilados para cobrar sus haberes, cuando a la vez hay expedientes del área asistencial pendientes de pago.

Cuando se aprobó la Ley 939 “sobraba plata en la obra social y faltaba en el sistema previsional. Hoy no estamos cubriendo ninguno de los dos, por la no remisión del ciento por ciento de los aportes de los distintos organismos” señaló García.

“No podemos dejar de pagar remedios oncológicos o ayudas económicas para derivados. La obra social tiene un arqueo de caja de 50 millones para funcionar mensualmente y hace un mes dejaron de transferir 47 millones a este sistema. Por esto estamos en un problema serio y se pide la derogación de la ley”, explicó el Director, a la vez recordó que “la obra social es tanto para activos como para pasivos”.

García apuntó al Gobierno provincial por utilizar la ley “para autofinanciarse” y de haber generado enfrentamientos entre activos y pasivos por la utilización o no del dinero de la obra social para pagar jubilaciones.

La derogación de la Ley 939 ya había sido solicitada a la Legislatura y rechazada por los legisladores, argumentando que es facultad del Directorio usar o no la herramienta. La posibilidad de utilizar los fondos de la obra social “nos pone en una situación complicada” frente a los jubilados, “que todos los días vienen a reclamar por su sueldo, cuando tenemos reunión de directorio”.