
Tras un cuarto intermedio y la participación de 19 consejeros, cerró en Tolhuin la tercera Sesión Ordinaria. La sesión, duró 9 horas en las que se analizaron y debatieron cuestiones relacionadas a la soberanía sobre las islas Malvinas y del Atlántico sur.
RIO GRANDE.- El Observatorio Malvinas cerró el viernes 8 en Tolhuin, la tercera sesión ordinaria del año que se abrió el lunes 4 en Río Grande. El organismo le solicitó al Ejecutivo Provincial espacios de trabajo y equipamiento para ejecutar las acciones definidas. También se designó una comitiva para reunirse con funcionarios de la cancillería. Y pidieron que sea encabezada por la gobernadora Rosana Bertone.
El Observatorio, le recomendó a Bertone que pida disculpas al fueguino, malvinero y combatiente de Malvinas Alejandro Betts, por las declaraciones realizadas en Radio Nacional Ushuaia, que fueron consideradas como descalificatorias.
Las notas, resoluciones, requerimientos y recomendaciones que firmadas en la sesión, y dirigidas mayormente al Poder Ejecutivo Provincial, comenzaron a ser elevadas ayer.
Entre los asuntos de mayor relevancia, se le aconsejó a la Gobernadora, no institucionalizar la presencia de la Provincia en ningún acuerdo, reunión o encuentro entre funcionarios de la Cancillería Argentina y Gran Bretaña, hasta tanto el Gobierno nacional no remita al Congreso el Pacto Foradori Duncan y los acuerdos firmados por aplicación de estos. Además se le solicitó, copia de toda documentación firmada o celebrada entorno a la relación diplomática entre la Cancillería argentina y Gran Bretaña desde 2016 a la fecha. Solicitud que fue enviada también al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.
Se invitó a los senadores José Ojeda y Julio Catalán Magni a la sesión ordinaria de julio, para exponer sobre el proyecto de modificación del art 2° de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego; y se invitó al diputado Nacional (MC) Martín Torres y al legislador Territorial Adrián De Antueno, autores de la ley fundacional de la Provincia. Además se invitará al diputado Martín Pérez, para que se integre al Observatorio, como articulador con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja.
A la vez, se designó a los consejeros Andrés Dachary, Sergio Araque, Federico Greve, Daniel Guzmán, Carlos La Torre y Tomás Bertotto, como miembros de la comitiva que se entrevistará con funcionarios de la Cancillería -aún sin fecha establecida-, con el acompañamiento asesor del Observatorio Alejandro Betts y del especialista en Derecho Internacional Dr. Armando Abruza.
Por unanimidad se aprobó la invitación a la Gobernadora para que encabece la delegación, y se planteó como acción previa, una reunión para establecer una agenda. Se le aconsejó que solicite al Parlamento Nacional la derogación de los Acuerdos de Madrid I y II, de octubre de 1989 y febrero de 1990; y que gestione ante Cancillería la incorporación a la delegación que viajará al Comité de Descolonización de Naciones Unidas, de Alejandro Betts como peticionante argentino ante ese Comité desde 1982. como también al coleccionista e historiador Nelson Durante quien posee documentación histórica con relación a los derechos argentinos sobre Malvinas. Y que sume también a dicha delegación, a miembros de la UNTDF.
El Organismo resolvió apoyar la juntada de firmas rechazando el Pacto Foradori Duncan.