Nicolás Pelloli criticó con dureza el Gobierno de Milei

Durante su visita a Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, el concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, analizó el panorama electoral de cara a las elecciones de medio término; convocó a los sectores del campo nacional y popular a la unidad y criticó con dureza el Gobierno de Javier Milei.

USHUAIA.- Según Pelloli, desde el PJ han “hecho autocrítica, es momento de contar lo que hemos hecho bien. Este es un modelo económico destinado al fracaso. Hace tiempo hablamos de lluvia de inversiones y no hubo ni una garúa”.

El edil entendió que deben “hacer un trabajo serio. Es momento de poner lo que hay que poner y estar del lado de la gente. Luego cada uno sabrá. El PJ está unido. Creo que se pueden juntar todos los sectores del movimiento nacional y popular. Nosotros, que queremos ser una opción, tenemos que mostrarnos de la mejor forma”.

Asimismo, aseveró que “es momento de caminar cada metro de la provincia para hablar con los hombres y mujeres que votarán. Tenemos que mostrarnos como una opción. Ahí es donde se pone difícil la situación. Lo vivimos hoy, imaginemos si profundiza ese trabajo”.

Consultado por los reclamos y comentarios de vecinos y vecinas, dijo: “Todos cuentan su situación. Algunos cuentan lo que les pasaba. No solo lo que han perdido en términos de derechos, sino cómo viven con un presidente que ataca a su mismo pueblo. El presidente y sus funcionarios se cansaron de defenestrar a Tierra del Fuego”.

Al mismo tiempo, Pelloli consideró que “hace mucho que no se ven tan marcados los modelos de país que se juegan. Quienes levanten las manos para acompañar o rechazar el proyecto político serán fundamentales. Se vienen vetos importantes y hay que ver si se pueden conseguir los votos para sostener e insistir con este tipo de leyes. Ahí se ve la importancia de que quienes vayan a las elecciones puedan sostener lo prometido en campaña y no criticar a Javier Milei y después votarle todo”.

El concejal por el PJ denunció que la gestión de Javier Milei “achicó la Provincia, le quitó recursos, la posibilidad de desarrollar y sostener la ampliación de la matriz productiva; no sabemos qué va a pasar con las electrónicas, ni con los trabajadores de los organismos nacionales. Estos son los modelos que estarán en juego. Telam era un ejemplo a nivel mundial y nos servía de sobremanera para mostrar las bondades de Tierra del Fuego”.

Y, en referencia a la importancia de cada voto en el Senado, ejemplificó: “Sin el voto de Pablo Blanco, todas estas acciones no hubieran pasado; o tendrían que haber tenido un acuerdo legislativo. Hay cuestiones que se han hecho mal en Gobiernos anteriores, pero de ahí a olvidarnos de los derechos, los trabajadores y las economías provinciales. Son varios puntos. Hay que saber qué se está eligiendo”.

También juzgó que “muchos de los que reclaman, lo han votado y están completamente decepcionados. Los números dan que por primera vez se ha superado el antimileismo. En la provincia veo mucha gente afectada por el nivel adquisitivo por el piso. Hoy el sector del turismo se está levantando, pero volvimos a tener una estacionalidad bien marcada, con una temporada alta y otra media. A eso no lo podemos desconocer”.

“Necesitamos senadores y diputados dispuestos a pelear para mayores recursos y mayores obras; para que la población tenga derechos; para que manifestarse no sea un problema; que a los jubilados no les peguen en sus marchas y cobren lo que corresponde”.

Para cerrar, el concejal lamentó que “la realidad está golpeando fuertemente. Hay un trabajo de contención del Gobierno y las municipalidades, pero la Nación ha desaparecido. Muchas veces tienen que ver qué anuncia Adorni para ver qué le pasa a cada uno con su trabajo”.

“Los empleados de las fábricas se empezaron a movilizar porque ven diciembre cercano y no hay novedades. Estamos hablando de más de 8 mil trabajadores, con todo lo que eso significa”, culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *