“Esto era un compromiso con las autoridades de la Armada” dijo Damián De Marco, secretario de Medio Ambiente, quien resaltó: “Estamos realizando una remediación de esa situación”.
USHUAIA.- Restos de vehículos, que fueron acopiados en un predio ubicado en lo que era el antiguo aeropuerto de Ushuaia, comenzó a ser retirado por la Municipalidad, cumpliendo así con un compromiso que se había asumido con las autoridades de la Armada, de manera de recuperar ese lugar, donde se instalará la futura Base Aeronaval.
“Esto era un compromiso con las autoridades de la Armada” dijo Damián De Marco, secretario de Medio Ambiente, quien resaltó: “Estamos realizando una remediación de esa situación”.
El intendente Walter Vuoto, junto a De Marco; presenciaron los trabajos realizados ayer “Esto era una deuda pendiente con la Armada. Estos vehículos chatarras, están depositados desde hace cuatro años y ahora estamos cumpliendo en limpiar este espacio donde esta proyectada la futura base aeronaval para la ciudad”, dijo De Marco.
El funcionario mencionó que “nos reunimos con autoridades de la Armada y les explicamos el trabajo de recuperación que estamos haciendo en la ciudad, y ofrecimos traer al predio la máquina compactadora de chatarra para compactar estos vehículos”, para luego “trasladarlos al predio en donde estamos depositando los cubos de chatarra”.
Asimismo, explicó que “esta es una primera etapa ya que hay otro tipo de chatarra y residuos voluminosos desparramados por la costa; todo eso va a ser retirado y compactado, así que tenemos un trabajo arduo por delante”.
Añadió que “ese mismo trabajo de remediación estamos realizando en toda la ciudad y el balance es positivo ya que hasta el momento retiramos más de 200 toneladas de chatarra, y es para destacar el trabajo en conjunto que estamos realizando con distintas instituciones de la ciudad”.
Damián De Marco indicó que “estamos trabajando en conjunto con la gente de Provincia para que nos aprueben el destino final para poder llevar esta chatarra al continente”. Y en función de ello, anticipó que además “vamos a mantener una reunión con funcionarios de la Aduana, que es un eslabón importante en esta cadena, para poder acordar que la chatarra sea cargada en contenedores y llevada en barco”.